No hay productos en el carrito.
CURSO DE MICROSCOPIA SANGUINEA EN CAMPO OSCURO y CONTRASTE DE FASE
Índice de temas
Presentación del Curso de Microscopía sanguínea
La sangre: fluido vital
- La sangre. Sus funciones
- Valor e importancia del pH
- Elementos de la sangre
- La parte celular
- Eritrocitos
- Leucocitos
- Trombocitos
- La parte plasmática
- La parte celular
Microscopio de campo oscuro. Definición. Cómo utilizarlo
- Cómo funciona el microscopio de campo oscuro
- Qué se puede observar con este tipo de microscopios
- Fundamentos de la microscopía con aceite de inmersión
- Fundamentos de la iluminación en microscopía de campo oscuro
- Microscopio de campo oscuro con alto poder de aumentos
- Aplicación al campo de la biología, la medicina y la educación para la salud
- Tipos de microscopio para campo oscuro
- Cómo ajustar el condensador del microscopio de campo oscuro
Microscopio de contraste de fase
Diferencias entre campo oscuro y contraste de fase
¿Qué microscopio usar para el estudio de la sangre en vivo?
La importancia del pH, el terreno orgánico y el potencial zeta
- EL pH: sistema regulador del organismo
- Sangre y pH
- La biología de la enfermedad
- La ecuación pH y salud
- Diferencia entre los parásitos internos y externos
- El potencial zeta
La doctrina del profesor Günther Enderlein
- Günther Enderlein. Biografía
- Síntesis de la doctrina del Dr. Günther Enderlein
- La simbiosis
- Las contradicciones entre Enderlein y la biología moderna
- La célula
- Esterilidad de la sangre
- Monomorfismo
- La salud y la enfermedad según Enderlein
- El efecto de Mucor y Aspergillus en el organismo
- La curación de la enfermedad según Enderlein
- Resumen de las investigaciones de Enderlein
El desarrollo ciclogenético de los parásitos sanguíneos
- Protito
- Asociación de protitos
- Estadio condrito
- Proceso de formación de una célula
- Se divide el núcleo
- Tecito
- Tecito coloide
- Diecotecito
- Se divide la célula entera
- Se divide el núcleo
- Importancia del pH en el desarrollo bacteriano
- Propiedades especiales del Mucor racemosus Fresen
- Los instintos microbianos
- El instinto de conservación
- El instinto de reproducción
- El instinto de estabilidad o poder (sistatogenia)
Estudio de sangre en vivo convencional
Extracción sanguínea
Sangre ideal
Glóbulos rojos
- Diferentes tipos de Poiquilocitos
- Varios tipos de esquistocitos
- Otras anomalías de los Eritrocitos
Glóbulos blancos – Leucocitos
- Granulocitos
- Agranulocitos
Observación del plasma
- Formaciones cristalinas
- Proteínas en la sangre
- Otros elementos del plasma
- Simplastos
- Tipos de simplastos
Infecciones parasitarias en sangre
- Babesiosis
- Enfermedad de Lyme
- Trinapanosomiasis
- Bartonelosis
- Anaplasmosis
- Malaria
- Enfermedad de Chagas
- Toxoplasmosis
- Infección por Mycoplasma
- Infección por Helmintos
- Filariasis
Cómo realizar un estudio de sangre en vivo
- Los eritrocitos
- Su tamaño y cantidad
- Empalmes o ligamentos entre eritrocitos
- Agregación en pilas de moneda o en simplastos
- Estudio de su membrana y estructura
- Los leucocitos
- Su actividad (muy activos, inactivos o autolíticos)
- Su cantidad
- Toxicidad
- Plasma sanguíneo
- Trombocitos
- Número y valencia
- Agregaciones o simplastos
- Fibrina
- Presencia
- Cantidad y tamaño
- Simbiontes (cantidad y valencia)
- Simprotitos
- Tecitos, Diecotecitos
- Condritos y macrocondritos
- Ascitos y sinascitos
- Simprotitos esporoides o metales pesados
- Simplastos
- De células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos)
- De trombocitos
- De fases escleróticas o pseudocristalinas
- Mucor o Aspergillus (predominio)
- Cómo hacer la extracción sanguínea
- Diferentes cuadros sanguíneos
- Cuadro sanguíneo saludable
- Cuadro sanguíneo corriente
- Cuadro sanguíneo patológico
- Estudio de la sangre desde otros puntos de vista (biología, nutrición ortomolecular).
- Trombocitos
Análisis del Atlas digital de Microscopía sanguínea con microscopio de campo oscuro.
Estudio de videos de células sanguíneas y los simbiontes con microscopio de campo oscuro.
CUADROS SINÓPTICOS
Relación de la alteración sanguínea con los factores de riesgo según Robert Bradford
Relación de la alteración sanguínea con los factores de riesgo según nuestro criterio
Cuadro sinóptico en imágenes de las principales células sanguíneas tanto en campo oscuro como en contraste de fase
Formas como los eritrocitos se adaptan a la endobiosis
Si desea descargar el temario aquí tiene el enlace: Curso de Microscopía en campo oscuro y Contraste de fase – Temario
Me gustaría realizar el curso de hlbo o gota de sangre, ¿podríais darme más información?
Me gustaría tomar este curso, cuál es el valor?
estoy interesada en el curso de campo oscuro y contraste de fase, por video conferencia