Aconitum
Aconitum
  • FIEBRE reumática: catarral, gástrica (especialmente cuando se presenta por primera vez), antes de declararse el sarampión, la escarlatina.
  • INFLAMACIONES: (especialmente en su principio) del cerebro (en los niños).
  • DEL CUELLO:
  • DE LOS ORGANOS DEL PECHO: pulmones, costillas (pleuras, corazón.)
  • DEL DIAFRAGMA: y de los intestinos.

Características generales de Aconitum

Pulso lleno, seco, frecuente, precedido por escalofríos, durante los cuales el pulso ha sido por lo general débil y pequeño; calor general y el color de la cara encendido, (generalmente después de frío acompañado de lividez).

Sequedad y ardor en la piel; sed; debilidad; magullamiento, e inquietud en todo el cuerpo; insomnio; náuseas, vómitos de materias biliosas; orina escasa muy colorada; vahídos, dolor de cabeza, atontamiento; sentimiento general de dolor en todos los miembros.

(En compañía de los síntomas que preceden), violento dolor de cabeza con irritabilidad de ojos, o atontamiento con vómitos y estreñimiento de vientre.

Sequedad y aspereza en el cuello, tos corta y chillona con ronquera.

Respiración corta y frecuente con pesadez en el pecho; latidos de corazón, tos seca y dolorosa.

Dolor en el bajo vientre, en especial cuando se aprieta; estreñimiento de vientre, náuseas.

Síntomas generales y más característicos de Aconitum

Gran inquietud, angustia y quejidos; desesperación a causa de los dolores; consecuencias de sustos y de disgustos; sensibilidad de los nervios del olfato; vahídos causados por el agolpamiento de sangre a la cabeza, o mareos al querer levantarse, junto con palidez repentina; hemorragias de diferentes órganos con sensación de gran calor, hinchazón con latidos de la cabeza y cuello; insomnio a causa de un sentimiento de angustia, inquietud en la cama o sueño inquieto con sustos repentinos y ensueños.

DOSIS DE ACONITUM Y COMO TOMARLO:

La naturaleza de la mayor parte de los estados de enfermedad que requieren Aconitum, exige en la mayor parte de los casos, tomas frecuentes y en dosis de bajas diluciones.

En las inflamaciones, calenturas, reumatismo articular, enfermedades cutáneas, deben disolverse de 3 a 6 gotas u 8 globulillos en un vaso de agua, y de esta se da una cucharada de café cada 3 o 2 horas. Si en tales enfermedades agudas, y después de haber tomado algunas veces Aconitum, se presenta la piel húmeda, y la fiebre cesa, las tomas se harán menos frecuentes.

Tomas como de cada 6 hasta 12 horas se recomiendan en muy escasas enfermedades agudas o crónicas. En el tratamiento de niños (lactantes) o de poca edad, bastará el empleo de globulillos.

Durante la aplicación del Aconitum debe evitarse rigurosamente el vino, la cerveza, el vinagre, el café y las especias. Para satisfacer la sed se usará, en casi todos los casos, agua pura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.