No hay productos en el carrito.
Arginina: propiedades

La Arginina es considerado un aminoácido semi-esencial, debido a que aunque el organismo lo sintetiza, a veces es preciso una suplementación nutricional para ciertos individuos según ciertas patologías.
Es considerado un aminácido esencial en las etapas del desarrollo humano (niñez y adolescencia).
Principales funciones de la arginina
- Colabora en los procesos de detoxificación del amoníaco del organismo.
- Estimula la producción y liberación de la hormona del crecimiento (STH).
- Acelera la curación de heridas y quemaduras.
- Estimula la síntesis del colágeno, especialmente tendones y ligamentos.
- Favorece la síntesis de la vasopresina, hormona reguladora de la presión arterial.
- Colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
- Participa junto a otros aminoácidos en el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono.
- Mejora la actividad de la glándula timo y de las células T.
- Estimula la asimilación instestinal del calcio.
- Colabora en el buen funcionamiento del hígado ayudando a eliminar toxinas del organismo.
- Mejora la memoria.
- Colabora de forma notable en la síntesis de la espermina y la espermidina, dos aminoácidos importantes en la síntesis del semen.
- Ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre.
- Colabora en el equilibrio de niveles óptimos de glucosa, producción de insulina y el metabolismo de los lípidos en el hígado.
Principales indicaciones de la arginina como complemento
Traumatismos, angina de pecho, claudicación intermitente, insuficiencia cardiaca congestiva, colesterol alto, heridas y quemaduras, inmunodeficiencia, pobre crecimiento, mejora del rendimiento atlético, etc.
Interesante artículo, solo de esta manera podemos aumentar nuestro acerbo con respecto a los nutritientes, Gracias por la información.