Anatomía y Fisiología, Blog, Complementos nutricionales

El vínculo entre unos huesos fuertes y un sistema intestinal sano

Una cantidad cada vez mayor de literatura científica ha estado estableciendo conexiones entre la salud del microbioma intestinal y otros sistemas fisiológicos, incluida la salud del cerebro, la piel y el corazón. Las investigaciones emergentes también apuntan al impacto del microbioma en la salud ósea. Conexión entre el sistema intestinal y los huesos Los huesos […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Músculos: clasificación y función

Contenido Músculos del cuerpo Clasificación de los músculos Función de los músculos Situación de los músculos ¿Son iguales todos los músculos? Músculos del cuerpo Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los que permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su estabilidad tanto en movimiento como en reposo. Junto a […]

Anatomía y Fisiología, Blog

La aorta: Anatomía, partes y patologías

La aorta (TA: arteria aorta) es la principal arteria del cuerpo humano. La aorta da origen a todas las arterias del sistema circulatorioexcepto las arterias pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho del corazón. La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a todas esas arterias. Nace directamente de la base […]

Anatomía y Fisiología, Blog

El corazón: Anatomía y Fisiología

En anatomía, el corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangrea todo el cuerpo. Un poco más grande que el puño de su portador, el corazón está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas atrios (o aurículas; derecho […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Los capilares sanguíneos: anatomía, fisiología y tipos

Los capilares sanguíneos son los vasos sanguíneos de menor diámetro, están formados sólo por una capa de tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella. Histología de los capilares Los tejidos capilares están formados por una capa de células endoteliales extremadamente aplanadas, una lámina […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Las venas: Histología, clasificación y funciones

En anatomía una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se reoxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Las arterias: Tipos y estructuras de los vasos sanguíneos

En anatomía una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada desde el corazóna las demás partes del cuerpo. Excepciones a esta regla incluyen las arterias pulmonares y la arteria umbilical. Etimología: el término «arteria» proviene del griego ἀρτηρία, «tubo, conducción (que enlaza)» + ter/tes/tr(gr.) [que hace] + -ia (gr.) El sistema […]

Anatomía y Fisiología, Blog

La sangre: fisiología y enfermedades

La sangre (humor circulatorio) es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos […]

Anatomía y Fisiología, Blog

El sistema circulatorio: anatomía y tipos

El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, como al sistema linfático que conduce la linfa. Tipos de sistemas circulatorios Existen dos tipos de sistemas circulatorios: Sistema circulatorio cerrado: Consiste en una serie de vasos sanguíneos por los que, sin salir de ellos, […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Bulbo raquídeo: Anatomía y función

El bulbo raquídeo, médula oblonga o mielencéfalo es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo, situándose entre el puente tronco encefálico o protuberancia anular (por arriba) y la médula espinal(por debajo). Presenta la forma de un cono truncado de vértice inferior, de tres centímetros de longitud aproximadamente. Limita con la médula espinal en […]