Anatomía y Fisiología, Blog

Nervios: estructura, función y propiedades

Un nervio es un conjunto de fibras nerviosas o axones (en ocasiones dendritas) asociadas en fascículos por medio de tejido conjuntivo. Contenido 1 Estructura de un nervio 2 Tipos de nervios 3 Propiedades de los nervios 3.1 Excitabilidad 3.2 Conductividad Los nervios son manojos de prolongaciones nerviosas de sustancia blanca, en forma de cordones que hacen […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Médula espinal: Anatomía y Enfermedades

La médula espinal es la región del Sistema Nervioso Central que se halla alojada en el conducto raquídeo encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Cerebelo: circuitos neuronales. Enfermedades del cerebelo

5 Circuitos neuronales 5.1 Circuitos neuronales de los núcleos profundos: arco principal 5.2 Circuitos neuronales de la corteza cerebelosa: arco secundario 5.2.1 Circuitos excitadores 5.2.2 Circuitos inhibidores 5.3 Señales de salida 5.4 Depresión a largo plazo de las células de Purkinje: aprendizaje motor 6 Patología 6.1 Síndrome cerebeloso 6.1.1 Síndrome cerebeloso de vermis 6.1.2 Síndrome […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Sistema nervioso autónomo: Funciones, anatomía y fisiología

El sistema nervioso autónomo, (también conocido como sistema nerviosovegetativo), a diferencia del sistema nervioso somático, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo, al contrario del sistema nervioso somático y central, es involuntario activándose principalmente por centros nerviosos […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Sistema nervioso periférico: Anatomía y Fisiología

El sistema nervioso periférico, es el sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos. La diferencia con el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesoso por la barrera hematoencefálica, permitiendo la exposición a toxinas y […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Sistema nervioso central: Anatomía y fisiología. Tumores

El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Las cavidades de estos […]

Anatomía y Fisiología, Blog

El sistema nervioso. Funciones, anatomía y fisiología

El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su principal función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante. Esta […]

Anatomía y Fisiología, Blog

Peritoneo: Anatomía, estructuras y función

El peritoneo es la membrana que envuelve la mayor parte de los órganos del abdomen. Está compuesto de una capa de mesenterio que descansa sobre una capa delgada de tejido conectivo. Contenido 1 Estructura y desarrollo 2 El peritoneo en la anatomía humana 3 Estructuras intraperitoneales 4 Estructuras extraperitoneales 5 Afecciones peritoneales 6 Diálisis peritoneal Estructura […]