No hay productos en el carrito.
Indice de enfermedades o problemas de salud y plantas medicinales que pueden ser útiles como tratamiento.

Este es un índice de consulta rápida. Para más detalles de las indicaciones de estas plantas entre en el índice en el que puede buscar las propiedades detalladas de cada planta medicinal. También puede usar el enlace tratamientos de enfermedades donde puede conseguir información detallada de los tratamientos con medicina alternativa de una gran cantidad de enfermedades.
Acido úrico y gota: Lespedeza, enebro, abedul
Aerofagias: Anís, orégano, cominos, hinojo, manzanilla, melisa.
Alergias: Anís, manzanilla, yemas de pino, romero, sauce, tomillo.
Alergias de la piel: Diente de león, ortiga y agracejo.
Anginas: Romero, tomillo, malva, llantén, encina.
Antiinflamatorias: Harpago, sauce.
Arterioesclerosis: Ciprés, espino blanco.
Asma alérgica: Anís, cola de caballo, equinácea, eucalipto, pino tomillo, valeriana.
Asma bronquial: Agracejo, malva, regaliz, tomillo.
Biliares-Hepáticas: Cardo mariano, diente de león, fumaria, alcachofera
Bronquitis: Pino, tomillo, tusilago.
Caída del cabello: Fricciones con infusión de abrótano macho, ortiga blanca, capuchina, tomillo y romero.
Cardiacos (reguladores): Espino blanco, tilo.
Cálculos renales: Arenaria, gayuba.
Circulación: Rusco, ginkgo biloba, vid roja.
Cistitis: Gayuba, equinácea.
Colesterol: Bolsa de pastor, espino blanco, consuelda.
Colitis: Encina, malvavisco, manzanilla, centaura, sauce.
Diarrea: Manzanilla, corteza de roble, salvia y sauce.
Digestivas: Melisa, menta, anís, romero, manzanilla.
Diuréticas: Cola de caballo, vara de oro.
Dolor de cabeza: Azahar, manzanilla, melisa.
Dolor de estomago: Albahaca, anís en grano, manzanilla.
Estimulantes: Ginseng, eleuterococo, guaraná, avena, damiana.
Expectorantes: Abeto, eucaliptus, regaliz.
Faringitis: Eucalipto, salvia, tomillo.
Fiebre: Abedul, borraja, sauco, verbena.
Gastritis: Anís en grano, hinojo, manzanilla, poleo, salvia.
Gripe: Cola de caballo, ortiga, sauco, tilo.
Gripe con síntomas digestivos: Anís en grano, hinojo.
Hipo: Anís azahar, comino, hinojo, tila.
Inapetencia: Angélica, avena, melisa, agracejo.
Inmunoestimulantes: Equinácea, tomillo.
Insomnio: Azahar, Melisa, Tila.
Lombrices: Cardo, nogal, tomillo, bardana.
Memoria: Ciprés (mejora el riego sanguíneo del cerebro).
Menopausia: Salvia, melisa.
Micosis: Equinácea, tomillo.
Nervios: Passiflora, valeriana, melisa.
Obesidad: Fucus, cola de caballo.
Osteoporosis: Cola de caballo.
Próstata: Sabal serrulata, semillas de calabaza, pygeum africanum.
Remineralizantes: Avena, cola de caballo, ortiga verde.
Resfriado: Abeto, equinácea, orégano, pino, regaliz, tomillo, sauce.
Reuma, artrosis, lumbago y Dolores articulares: Harpago, sauce, ulmaria.
Sarampión: Manzanilla, sauco, tila, verbena.
Sinusitis: Eucalipto, pino, tomillo.
Tensión alta: Ajo, espino blanco, olivo, cola de caballo.
Tos: Abeto, eucalipto, regaliz.
Ulcera gástrica: Regaliz.
Varices: Brusco, cardo mariano, ginkgo biloba, espino blanco.
Vómitos: Anís en grano, angélica, salvia, melisa.
Ademas pueden tomarse por plazos mas dilatados sin riesgo a sufrir intoxicacion, suelen mostrar una mejor tolerancia y su efecto sobre la salud tiende a ser mas duradero. Cebrian reconoce que hay una enorme oferta de titulos sobre fitoterapia y en menor medida sobre etnobotanica, pero su libro aporta la novedad de que es una guia de rapida consulta, facil de manejar y de transportar, que posibilita dar con la planta adecuada para un problema concreto con solo hojear las paginas o consultar la relacion de dolencias .