No hay productos en el carrito.
Cualidades del masajista

– Ser capaz de convencer de los beneficios del masaje. Dotes psicológicos.
– Tiene que ser equilibrado, tranquilo y paciente.
– Las manipulaciones deben ser suaves y rítmicas.
– Tener manos secas, calientes, elásticas, fuertes, ágiles, ligeras, blandas. Con pulpejos redondos, hábiles y sensibles a las diferencias en las tensiones de los tejidos que manipula.
– Muñecas fuertes y resistentes, sin erosiones. Si son dolorosas vendarlas aunque pierdan algo de agilidad.
– Uñas cortas, limadas y limpias.
– Lavar las manos antes y después de cada masaje.
– Las manos deben “acariciar” la piel del paciente, produciendo una sensación de placer.
– Nunca deberían aumentar el dolor o producir una sensación desagradable.
– Saber de anatomía.
– Conocer indicaciones y contraindicaciones.
– Tener experiencia en estos tipos de tratamientos.
– Dar entre 10 y 15 sesiones regulares para ser eficaces.
Cualidades de la sesión de masaje
1.- Ritmo. Lento al principio, aumentando suavemente el ritmo terminando rápido y enérgico al final.
2.- Intensidad. Maniobras siendo suaves al principio y más fuertes al final sin ser dolorosas. Siempre producir sensaciones agradables y relajantes.
3.- La presión debe ser superficial al principio a profunda al final sin llegar al dolor.
4.- Tiempo de 20 a 40 minutos. El cuerpo tarda unos 10 minutos en calentarse por lo menos. Habrá que tener en cuenta la extensión de la zona a tratar. La sensibilidad del paciente, y el problema que se vaya a tratar.
Medios deslizantes
Aceites vegetales sin olores desagradables, vaselina, talco, etc.
El aceite de romero y lavanda reducen el dolor. Se pueden usar otras esencias dependiendo de las dolencias.