Definición de Homeopatía

Definición de Homeopatía
Definición de Homeopatía

La homeopatía es un método terapéutico que aplica el  Principio de Similitud. Este principio consiste en lo siguiente: “cualquier sustancia capaz de provocar, en dosis ponderal, síntomas en un individuo sano y sensible puede, en dosis reducida, llamada infinitesimal, curar esos mismos síntomas en un individuo enfermo, sea cual sea su enfermedad.»

Para verificar el principio de Similitud, es necesario:

1 – Observar y describir el conjunto de lesiones, síntomas y de signos presentados por un individuo sano después de la absorción de una sustancia a dosis ponderal. Esta observación se puede hacer por intoxicación o por experimentación.

El conjunto de las reacciones y sus características así observadas después de la absorción de sustancias farmacológicamente activas se llama patogenesia.

El conjunto de las patogenesias constituye la “materia médica homeopática” sobre la que se basa el médico homeópata.

2 – Comparar el cuadro clínico presentado por el enfermo con el cuadro clínico de las patogenesias. Cuando hay similitud entre este cuadro clínico y el de la patogenesia de una sustancia, esta sustancia en dosis infinitesimales puede curar cualquiera que sea la enfermedad; lo que explica que en homeopatía un mismo medicamento puede actuar sobre afecciones diferentes.

Otra forma de enunciar este  primer principio básico de la homeopatía sería:

“Las sustancias que, en dosis ponderales, tóxicas o fisiológicas, son capaces de provocar en un sujeto sano pero sensible un cuadro sintomático dado, pueden también en otros sujetos enfermos y sensibles hacer que desaparezcan síntomas si se prescriben en dosis perifisiológicas”.

Nota aclaratoria importante:

De ninguna manera esta sección como las anteriores de esta web pretende ser un consultorio médico. La presentación de medicamentos homeopáticos y su descripción solo pretender informar de las aplicaciones o usos por los que se prescribe.

Para un correcto uso de los medicamentos de homeopatía se necesita la consulta a un médico homeópata o profesional de salud, ya que siempre se precisará del historial clínico pertinente, más la valoración cuidadosa de la sintomatología del paciente. Es el médico homeópata quien tendrá que decir qué o cuáles medicamentos son los más apropiados, la dilución del medicamento y el modo de empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.