Aceite de pescado: beneficios según algunos estudios

Aceite de pescado
Aceite de pescado

Beneficios del Aceite de Pescado para la salud

  1. Una revisión acerca de la ingesta dietética de ácidos grasos omega 3 en mujeres halló que una mayor cantidad de aceite de pescado  en la dieta se relacionaba con: aumentos en la duración del embarazo; aumento en el peso de nacimiento del bebé, menor  hipertensión durante el  embarazo  y posible prevención del pre-eclampsia. Además se ha visto que las mujeres con pre-eclampsia tienen niveles totales de omega 3 disminuidos y una proporción incrementada de omega 6: omega 3.
  2. Un estudio de 2007 realizado por la Universidad de Connecticut halló que el aceite de pescado tenía un efecto significativo en la disminución de la presión sanguínea en personas con hipertensión o  hipercolesterolemia. Otro estudio mostró que la suplementación con aceite de pescado disminuía el ritmo cardiaco en reposo en individuos sanos, lo que podría  asociarse  con un menor riesgo de problemas
  3. Una revisión de los efectos del  aceite de pescado sobre la salud cardiaca concluye que la suplementación tiene efectos beneficiosos sobre presión sanguínea, trombosis, inflamación, estabilidad de placas de ateroma y aterosclerosis; todos ellos factores de riesgo para la Enfermedad Cardiaca Coronaria.
  4. La suplementación con  EPA y DHA también, se ha asociado con beneficios en personas con síndrome metabólico (conocido como Síndrome X), actuando en particular sobre la dislipidemia y la agregación plaquetaria.
  5. La suplementación con  aceite de pescado durante el embarazo (durante 20 semanas) también ha demostrado incrementar la concentración de ácidos grasos omega 3 en la leche materna y mejorar los niveles de DHA de los niños de 1 año de edad.
  6. Se ha documentado que el  Lupus Eritematoso Sistémico (SLE) mejora con la adición de aceite de pescado. Un estudio llevado a cabo en el Reino Unido mostró que los ácidos grasos omega 3 no sólo tenían un efecto terapéutico sobre la enfermedad, sino que también reducían el estrés
  7. Una deficiencia en ácidos grasos omega 3, especialmente de DHA, en el cerebro se ha relacionado con desórdenes  depresivos. Se ha observado que la suplementación con Omega 3 reduce algunos de los síntomas del  desorden bipolar. Niveles deficientes de ácidos graos omega 3 pueden relacionarse con diversos desórdenes del estado de ánimo como  depresión, desórdenes bipolares y depresión postparto.
  8. Incluso en adultos sanos, un mayor consumo de ácidos grasos omega 3 se ha asociado con un mayor volumen de materia gris en el cerebro. Esto podría estar asociado con beneficios para la memoriay el estado de ánimo.
  9. Un estudio de niños con ADHD (Desorden de Hiperactividad y Déficit de Atención) mostró que la suplementación con EPA y DHA modificaba los niveles plasmásticos de omega 3 y provocó una mejoría en comportamientos problemáticos como: inatención, hiperactividad, conducta y comportamiento desafiante.
  10. Un estudio canadiense (2007) concluyó que  el aceite de pescado no sólo reducía el dolor, la rigidez articular, el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs) y el número  de articulaciones  con dolor en personas con artritis reumatoide, sino también en personas con  dolor articular secundario a otras afecciones como enfermedad inflamatoria intestinal y dismenorrea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.