Acné. Síntomas y tipos

Tipos de acné
Tipos de acné

Definición de Acné

Se define el acné como afecciones dermatológicas caracterizadas por la retención de la secreción de las glándulas sebáceas y las alteraciones de carácter inflamatorio y de tipo infeccioso que sufren estas glándulas.

Tipos y Síntomas del Acné

Acné vulgar

Es una afección de la piel que afecta a la gente joven y a los niños de cutis graso y seborreico, con particular predilección por la cara y la parte alta del pecho y del dorso.

Las lesiones de la piel pueden ser de diferentes tipos:

  • Manchas rojas o violáceas.
  • Nódulos.
  • Pústulas con punta amarilla.
  • Placas que se extienden hasta adquirir el volumen de pequeños abscesos.

Acné folicular

Inflamación de los folículos pilosos, denomina también foliculitis.
El folículo inflamado aparece como una pequeña póstula atravesada en el centro por el pelo. Cuando se arranca éste, sale un pus denso cremoso. Al curarse este tipo de acné forma una costra que al caer puede dejar una cicatriz escavada en la piel. Si las pústulas son numerosas la piel queda como “picada de viruelas”.

Acné rosáceo

Este tipo de acné se caracteriza por manifestarse más en la nariz y en los carrillos, mientras que en la frente y el mentón aparece más raramente.

Los síntomas del acné rosáceo se caracterizan por la presencia de pústulas de tamaño diverso: algunas cerradas y con la punta amarilla (por el pus interno); otras abiertas con pus que fluye y cubiertas de una costra amarillenta.

Se llama “rosáceo” por el hecho de que la aparición de las pústulas va precedida y acompañada de una dilatación de los vasos sanguíneos de la zona en cuestión, lo que produce una típica coloración rojo violácea.

Esta afección puede llegar a ser crónica con pústulas cerradas al lado de otras abiertas.

Las causas del acné rosáceo suelen estar relacionadas con los  trastornos digestivos  o gastrointestinales (estreñimiento, dispepsia, etc.) o en trastornos de la función ovárica en la mujer, ya que este tipo de acné se suele manifestar en mujeres cerca de la  menopausia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.