Tabla de crecimiento en los niños. Pesos y tallas

Peso y Talla de los niños
Peso y talla de los niños

Vivimos en la era de las estadísticas y de los promedios, y tendemos a creer que nuestros hijos deben ajustarse a determinadas cifras, baremos y curvas estadísticas. Esta manera de someter la infancia a ecuaciones comienza ya desde el nacimiento, o incluso antes, con las ecografías. Y con ello las preocupaciones de la madre y del padre.

Cifras del crecimiento de los niños

En primer lugar, por si el peso del recién nacido está un poco debajo del término medio, o si su estatura no aumenta con suficiente rapidez, o porque  el primer diente no sale a su debido tiempo. Más tarde, porque se retrasa en andar o en hablar, o porque a sus 6 años todavía no sabe leer, o porque sólo obtiene malas notas, etc.

Cada retraso en el desarrollo del niño afecta a los padres como si fuese un desastre, como una humillación. Sufren no sólo de que no se adapte a las normas establecidas, ya sea por defecto o por exceso, sino que hay una verdadera tendencia a querer hacer de los niños “números de concurso”, como si la infancia fuese un campeonato y el crecimiento una serie de récords.

Vamos a indicar las cifras que se consideran “normales” para cada edad, pero no hay que esclavizarse por ellas, no aferrarse a los números. Un término medio significa precisamente que se puede estar un poco por debajo o por encima sin que ello deba preocupar. Cada niño y cada niña evolucionan siguiendo su propio ritmo. Y si se apartar algo de las cifras establecidas hay que respetar su individualidad, su propia personalidad. Las cifras sirven, pues, simplemente de guía orientativa. El objetivo de los padres no debe ser el de crear un “niños standard”, sino un ser feliz.

El peso del bebé en los primeros días

En sus dos primero días, el recién nacido, sin estar enfermo, pierde un promedio de 200 gramos, que tarda varios días en recuperar, o sea:

Primer díapierde 140 gr.
Segundo díapierde 60 gr.
Tercer díaaumenta 33 gr.
Cuarto díaaumenta 50 gr.
Quinto díaaumenta 50 gr.
Sexto díaaumenta 37 gr.

Esto es normal y no hay por qué inquietarse. Este aparente adelgazamiento y retorno del peso que tenía al nacer se debe a la expulsión del meconio y de la orina.

A partir del sexto día, el peso aumenta cada día casi regularmente de acuerdo con las siguientes cifras:

1er. Mes.de 30 a 32 gr.
2º y 3 er mesde 26 a 28 gr
4º y 5º mesde 20 a 24 gr.
6º al 9º mesde 16 a 18 gr.
10º mes al añode 10 a 15 gr.

Un bebé se considera demasiado gordo o demasiado delgado si su peso sobrepasa o es inferior, respectivamente, en un 15% de lo que es normal en su edad. Véase la tabla adjunta de pesos y tallas.

TABLA DE PESOS Y TALLAS EN NIÑOS

 

 Peso en Kg.                                          Talla en cm.
NiñosNiñasNiñosNiñas
Al nacer3,4803,2405051
1 mes4,1703,8105253
2 meses5,1004,7005455
3 meses    5,9005,4005657
4 meses    6,6506,1505859
5 meses    7,3506,8506061
6 meses    7,9507,1506263
7 meses    8,4507,9506465
8 meses    8,8508,3506667
9 meses    9,1508,6506869
10 meses     9,4508,9507072
11 meses    9,7509,2507476
1 año    10 kg9,7507880
2 años   1211,7508486
3 años   1413,7509092
4 años1615,7509698
5 años 1818102105
6 años  20,…20,250108111
7 años22,50022,500114117
8 años25,25,120124
9 años   27,50027,500126131
10 años  30,…30,…132137
12 años   35,…35,200146150
14 años   40,…40,800160164
16 años45,…46,800172168
18 años  5053,..180170

 

La talla de los niños

Los bebés no son un modelo reducido de adulto, sino que, morfológicamente, evolucionan desde que nacen. Es por esto que las proporciones de su cuerpo varían y que los padres deben tenerlas en cuenta para apreciar el crecimiento de sus hijos y ver si se desarrollan de manera armónica. Véase la tabla de proporciones corporales de la página siguiente.

Si a los 6 años un niño mide menos de 90 centímetros o más de 125, o bien si a los 10 años mide menos de 1,100 m o más de 1,500, es necesario averiguar las causas.

Las niñas crecen con mayor rapidez que los niños, pero alcanzan también más pronto su máximo. De dos adolescentes prácticamente de la misma talla en sus 15 años, tres años más tarde, el muchacho pasará en 10 cm a la muchacha.

La talla futura puede calcularse con mucha aproximación en función de la edad actual. La proporción entre la talla infantil y la que se puede esperar como definitiva en el adulto es la siguiente:

NiñosNiñas
2 años47%51%
4 años53%58%
6 años 60%65%
8 años  67%73%
10 años73%81%
12 años81%88%
14 años89%96%
16 años96%99%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.