AETHUSA CYNAPIUM

(Pequeña cicuta, Cicuta de los jardines, Falso perejil; Fool’s Parsley)

Descripción.
Los síntomas característicos están en relación principalmente con el cerebro y sistema nervioso, conectados con trastornos gastrointestinales. Angustia, llanto y expresión de incomodidad y descontento llevan a este remedio; más frecuentemente, en enfermedades de los niños, durante la dentición, trastornos veraniegos cuando, con la diarrea, hay marcada incapacidad para digerir la leche, y pobre circulación. Los síntomas se establecen con violencia.

Mente.
Inquietud, ansiedad, llanto. Ve ratas, gatos, perros, etc. Inconsciencia, delirio, Incapacidad de pensar, de fijar la atención. Fatiga cerebral. La idiocia puede alternar con furor e irritabilidad. Cabeza.
La siente apretada, o como en una prensa. Dolor occipital que se extiende abajo a la columna; mejor acostado y por presión. Síntomas de cabeza, mejorados por expulsar gases [Sanguin.] y por defecar. Siente que le tiran de los cabellos. Vértigo con somnolencia, con palpitaciones; cabeza caliente después que el vértigo cesa.

Ojos.
Fotofobia; hinchazón de las glándulas de Meibomio. Gira los ojos al dormirse. Ojos girados hacia abajo; pupilas dilatadas. Oídos.- Los siente obstruidos. Sensación de algo caliente desde los oídos. Sonidos como silbidos.

Nariz.
Obstruida con mucha mucosidad espesa. Erupción herpética en la punta de la nariz. Deseo frecuente ineficaz de estornudar.

Cara.
Hinchada, con manchas rojas, colapsada. Expresión ansiosa, llena de dolor; línea nasal marcada.

Boca.
Seca. Aftas. La lengua parece muy grande. Ardor y pústulas en la garganta, con dificultad para tragar.

Estómago.
Intolerancia a la leche, vómito tan pronto la traga o en grandes coágulos. Hambre después del vómito. Regurgitación de alimentos una hora después de comer. Vómito violento de una materia espumosa blanca. Náusea al ver alimentos. Contracción dolorosa del estómago. Vómito, con sudor y gran debilidad, acompañado de angustia y gran malestar, seguido de somnolencia. El estómago lo siente girado de arriba a abajo, con sensación de ardor que sube al tórax. Dolores desgarrantes en el estómago que se extienden al esófago.

Abdomen.
Frío interno y externo, con dolorimiento en los intestinos. Cólico seguido de vómito, vértigo y debilidad. Tenso, inflado y sensible. Sensación de borborigmos alrededor del ombligo.

Heces.
Indigeridas, claras, verdosas, precedidas de cólico, con tenesmo, y seguidas de agotamiento y somnolencia. Cólera infantil; niño frío, pegajoso, atontado, con mirada fija y pupilas dilatadas. Estreñimiento pertinaz; siente como si la acción de todo el intestino estuviera perdida. Afecciones coléricas en la vejez.

Urinario.
Dolor cortante en la vejiga, con deseo frecuente de orina. Dolor en los riñones. Femenino Dolores lancinantes en los órganos sexuales. Granos; prurito con el calor. Menstruación acuosa. Hinchazón de las glándulas mamarias, con dolores lancinantes.

Respiratorio.
Respiración ansiosa, oprimida, difícil; constricción calambroide. El malestar hace que el paciente no pueda hablar.

Corazón.
Palpitación violenta, con vértigo, cefalea e inquietud. Pulso rápido, duro y pequeño.

Espalda y extremidades.
Falta de fuerza para ponerse de pie o sostener la cabeza erguida. La espalda la siente como en una prensa. Adolorimiento de la parte estrecha de la espalda. Debilidad de extremidades inferiores. Dedos y pulgares apretados. Entumecimiento de manos y pies. Espasmos violentos. Estrabismo hacia abajo.

Piel.
Excoriación de los muslos al caminar. Sudoración fácil. Superficie del cuerpo fría y cubierta con sudor pegajoso. Ganglios linfáticos hinchados. Erupción pruriginosa alrededor de las articulaciones. Piel de las manos seca y arrugada. Equimosis. Anasarca.

Fiebre.
Gran calor; sin sed. Sudor frío profuso. Debe cubrirse durante el sudor.

Sueño.
Alterado por sobresaltos violentos; sudoración fría. Soñoliento después de defecar o vomitar. El niño está tan agotado que se duerme inmediatamente.

Modalidades.
Peor de 3 a 4 a.m., y al anochecer; por calor, en verano. Mejor al aire libre y en compañía.; Comparar. Athamantha (cabeza confusa, vértigo mejor acostado, sabor y saliva amargos. Manos y pies helados); Antimon., Calc., Ars., Cicuta Complementario: Calc.

Dosis:
Potencias de la tercera a la trigésima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.