AGARICUS MUSCARIUS-AMANITA

(Hongo loco, Agárico pintado; Toad Stool- Bug Agaric)

Descripción.
Este hongo contiene varios componentes tóxicos, el mejor conocido de ellos es la Muscarina. Los síntomas de intoxicación no se desarrollan de inmediato, usualmente transcurren de doce a catorce horas antes del ataque inicial. No hay antídoto, el tratamiento es enteramente sintomático (Schneider). Agaricus actúa como un intoxicante al cerebro, produciendo más vértigo y delirio que el alcohol, seguido por profundo sopor con reflejos disminuidos. Sacudidas, contracciones, temblores, y prurito son fuertes indicaciones. Tisis incipiente; se relaciona con la diátesis tuberculosa, anemia, corea, las contracciones cesan durante el sueño. Varias formas de neuralgia y afecciones espasmódicas, y trastornos nerviosos de la piel se presentan en la sintomatología de este remedio. Corresponde a varias formas de excitación cerebral más que de congestión. Así, en delirio febril, alcoholismo, etc. Parálisis general. Sensación como si fuera atravesada por agujas de hielo. Sensible a la presión y aire frío. Dolores violentos de prolapso. Los síntomas aparecen diagonalmente, como en el brazo derecho y pierna izquierda. Los dolores se acompañan de sensación de frío, entumecimiento y cosquilleo.

Mente.
Canta, habla, pero no contesta. Locuacidad. Aversión a trabajar. Indiferencia. Intrépido. Delirio caracterizado por cantar, gritar, y murmurar; rima y profetiza. Empieza con paroxismos de bostezos. Las patogenesias presentan cuatro fases de excitación cerebral.
1. Estímulo ligero, mostrado por aumento de jovialidad, coraje, locuacidad, fantasía exaltada.
2. Intoxicación más decidida, gran excitación mental y hablar incoherente, alegría inmoderada que alterna con melancolía. La percepción del tamaño relativo de los objetos se pierde, hace grandes pasos o salta sobre pequeños objetos, como si fueran troncos de árboles -un pequeño agujero es un terrible abismo, una cuchara llena de agua es un inmenso lago. La fuerza física está aumentada, puede levantar cosas pesadas. Con ello muchas contracciones.
3. La tercera fase produce un estado de furia o delirio rabioso, grita, desvaría, quiere lesionarse a sí mismo, etc.
4. Cuarta fase: depresión mental, languidez, indiferencia, confusión, sin deseo de trabajar, etc. No encontramos la congestión cerebral de Belladonna, sino una excitación nerviosa general como en el delirium tremens, delirio febril, etc.

Cabeza.
Vértigo por la luz del sol, y caminando. Cabeza en constante movimiento. Cae hacia atrás, como si tuviera un peso en el occipucio. Cefalea lateral, como por un clavo. [Coff., Ignat.]. Cefalea sorda por trabajos prolongados de escritorio. Helado, como agujas de hielo, o astillas. Neuralgia con cabeza helada. Deseo de cubrir la cabeza, calentarla. [Silica.]. Cefalea con epistaxis o secreción mucosa espesa.

Ojos.
Dificultad para leer, las letras parece que se mueven, que flotan. Visiones que vibran. Visión doble [Gels.], borrosa y con manchas. Astenopía por esfuerzo prolongado, espasmo de la acomodación. Sacudidas de párpados y globos oculares [Codein.]. Márgenes de los párpados rojos; prurito y ardor, y aglutinados. Angulos internos muy rojos.

Oídos.
Ardor y prurito, como congelados. Sacudidas de los músculos en los oídos y ruidos. Nariz.
Trastornos nasales nerviosos. Prurito interno y externo. Estornudos espasmódicos después de toser; sensible; secreción acuosa no inflamatoria. Angulos internos muy rojos. Secreción sanguinolenta, oscura, fétida. Epistaxis en los ancianos. Sensación de adolorimiento en la nariz y la boca.

Cara.
Los músculos faciales se sienten rígidos; contracciones; prurito y ardor en la cara. Dolores desgarrantes, lancinantes en las mejillas como por astillas. Neuralgia, como si agujas frías corrieran a través de los nervios o hielo afilado los tocara.

Boca.
Ardor y punzadas en los labios. Herpes en los labios. Contracciones. Sabor dulce. Aftas en el paladar. Dolores como astillas en la lengua. Sed todo el tiempo. Lengua temblorosa. [Lach.]. Lengua blanca.

Garganta.
Punzadas a lo largo de la trompa de Eustaquio hasta el oído. La siente contraída. Expulsión de pequeñas masas sólidas de flema. Sequedad de la faringe, dificultad para tragar. Garganta rasposa; no puede cantar ni una nota.

Estómago.
Eructos vacíos, sabor a manzanas. Trastornos nerviosos, con contracciones espasmódicas, hipo. Hambre no natural. Distensión flatulenta del estómago y abdomen. Abundantes gases inodoros. Ardor en el estómago, unas tres horas después de la comida, cambiando a una presión sorda. Trastornos gástricos con dolores agudos en la región del hígado.

Abdomen.
Dolores punzantes en el hígado, bazo [Ceanothus] y abdomen. Punzadas debajo de las costillas flotantes del lado izquierdo. Diarrea con muchos gases fétidos. Heces fétidas.

Urinario.
Punzadas en la uretra. Deseo violento y urgente de orinar. Micción frecuente.

Femenino.
Menstruación temprana, aumentada. Prurito y dolor presivo, desgarrante de genitales y espalda. Dismenorrea espasmódica. Dolores severos de prolapso, especialmente después de la menopausia. Excitación sexual. Pezones con prurito, que arden. Trastornos que siguen al parto y coito. Leucorrea, con mucho prurito.

Organos respiratorios.
Ataques violentos de tos que pueden ser suprimidos mediante la voluntad, peor comiendo, dolor en la cabeza mientras dura la to. Tos espasmódica por la noche después de dormirse, con expectoración de pequeñas bolitas de moco. Respiración laboriosa, oprimida. La tos termina en un estornudo.

Corazón.
Palpitación tumultuosa, irregular, después del tabaco. Pulso intermitente e irregular. Región cardiaca oprimida, como si el tórax fuera estrecho. Palpitación con enrojecimiento de la cara. Espalda.
Dolor, con sensibilidad de la columna al tacto, peor en la región dorsal. Lumbago, peor al aire libre. Ruidos en la espalda. Contracciones de los músculos cervicales.

Extremidades.
Rigidez en todas ellas. Dolor sobre las caderas. Reumatismo que mejora por el movimiento. Debilidad lumbar. Marcha indecisa. Temblores. Prurito en los dedos de los pies como congelados. Calambres plantares. Dolor en la tibia. Neuralgia en la ataxia locomotriz. Parálisis de extremidades inferiores, con estados espasmódicos de los brazos. Entumecimiento de las piernas al cruzarlas. Dolor paralítico en el brazo izquierdo seguido de palpitaciones. Contracciones desgarrantes dolorosas en las pantorrillas.

Piel.
Ardor, prurito, enrojecimiento y edema, como por congelación. Granos duros, como picaduras de pulga. Erupción miliar, con prurito intolerable y ardor. Sabañones. Edema angioneurotico; rosácea. Venas hinchadas con piel fría. Eritema circunscrito, papular y pustular y lesiones edematosas.

Sueño.
Paroxismos de bostezos. Inquietud por prurito violento y ardor. Al quedarse dormido, sobresaltos, contracciones, y despierta frecuentemente. Sueños vívidos. Somnolencia durante el día. Bostezos, seguidos de risa involuntaria.

Fiebre.
Muy sensible al aire fresco. Ataques violentos de calor al anochecer. Sudor copioso. Puntos ardorosos.

Modalidades.
Peor al aire frío, después de comer, después del coito. En tiempo frío, antes de tormentas eléctricas. Mejor por la presión en la columna dorsal, que causa risa involuntaria. Mejor moviéndose lentamente.

Relaciones.- Comparar:
Muscarina, el alcaloide de Agaricus (tiene mucho poder sobre las secreciones, aumenta las lagrimales, salivares, hepáticas, etc., pero disminuye la renal; probablemente nervioso en su origen, estimulando las fibras terminales de los nervios secretores de todas estas estructuras, por lo que hay salivación, lagrimeo y excesiva sudoración. La Atropina es exactamente opuesta a la Muscarina. Se parece a la acción de la Pilocarpina.) Amanita vernus -hongo de la primavera- una variedad de Agaricus Phalloides – Death cup- su principio activo es Phallin, activo como la Muscarina. Amanita phalloides (Death Cup- Deadly Agaric). El veneno es una toxoalbúmina, se parece al veneno de la serpiente de cascabel y el veneno excretado por las bacterias del cólera y difteria. Actúa sobre los eritrocitos, disolviéndolos, así la sangre escapa al tubo digestivo y todo el sistema es drenado.

La cantidad de este principio tóxico es pequeña, incluso el manejar la sustancia o respirar las esporas afecta a algunas personas en forma desagradable. El veneno es lento en su acción. Aún después de 12 a 20 horas de tomarlo, el paciente se siente bien, pero al segundo o tercer día hay vértigo violento, síntomas coleriformes, con rápida pérdida de fuerzas y la muerte, precedida de estupor y espasmos. Degeneración grasa del hígado, corazón y riñones, hemorragias en pulmones, pleura y piel (Dr. J. Schier). Vómito y diarrea. Deseo continuo de defecar, pero sin dolor gástrico, abdominal o rectal. Sed intensa de agua fría, piel seca. Letárgico, pero mentalmente claro. Cambios súbitos de respiración, de rápida a lenta y de lenta a rápida, colapso extremo, orina suprimida, pero sin calambres o extremidades frías. Agaric. emet., vértigo severo; todos los síntomas mejor, por agua fría; deseo de agua helada, gastritis, sudor frío, sensación de vómito como si el estómago estuviera suspendido por un hilo. Tamus (sabañones y pecas). Cimicif., Cann. ind., Hyos., Tarantula.

Antídoto.
Absinth., Coffea, Camphor.

Dosis:
Potencias de la tercera a la trigésima y la doscientos. En afecciones de la piel y agotamiento cerebral dar atenuaciones bajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.