No hay productos en el carrito.
ALOE SOCOTRINA
(Aloe socotrina; Socotrine Aloes)
Descripción.
Un excelente remedio para ayudar a restablecer el equilibrio fisiológico después de muchos tratamientos, donde los síntomas de la enfermedad y de los medicamentos están mezclados. No hay remedio más rico en síntomas de congestión portal y ninguno que haya dado mejores resultados clínicos, tanto para el estado patológico primario como para los fenómenos secundarios. Malos efectos de vida o hábitos sedentarios. Corresponde especialmente a pacientes linfáticos e hipocondríacos. Los síntomas rectales determinan usualmente su elección. Adaptado a personas agotadas, veteranos bebedores de cerveza viejos y flemáticos. Insatisfecho y enojado consigo mismo, alternando con lumbago. Calor interno y externo. Se ha usado con éxito en el tratamiento de la consunción, dando el jugo purgante.
Cabeza.
Cefalea que alterna con lumbago, con afecciones intestinales y uterinas. Aversión al trabajo mental. Dolor por encima de la frente, con pesadez en los ojos, debe cerrarlos parcialmente. Cefalea después de defecar. Dolor sordo, presivo; peor por calor.
Ojos.
Impulsado a hacerlos pequeños durante el dolor en la frente. Centelleo delante de los ojos. Ojos rojos con visión amarilla. Dolor profundo en órbitas.
Cara.
Enrojecimiento marcado de los labios.
Oídos.
Crujidos cuando mastica. Explosión súbita y fragor en el oído izquierdo. Tintineo como de algún globo metálico, delgado, vibrando en la cabeza.
Nariz.
Punta fría. Sangrado por la mañana al despertar. Llena de costras.
Boca.
Sabor ácido y amargo. Eructos sin sabor. Labios fisurados y secos.
Garganta.
Masas espesas de moco tenaz. Estado varicoso de las venas de la faringe. Seca, sensación rasposa.
Estómago.
Aversión a la carne. Deseo vehemente de cosas jugosas. Flatulencia después de comer, pulsación en el recto, e irritación sexual. Náusea con cefalea. Dolor en la boca del estómago al pisar en falso.
Abdomen.
Dolor alrededor del ombligo, peor a la presión. Plenitud en la región del hígado, dolor debajo de las costillas derechas. El abdomen se siente lleno, pesado, caliente, distendido.
Dolor pulsátil alrededor del ombligo. Sensación de debilidad, como si la diarrea fuese a aparecer. Gran acumulación de gases, que presionan hacia abajo, causando malestar en los intestinos bajos. Sensación de un tapón entre sínfisis del pubis y cóccix, con deseo urgente de defecar. Cólicos antes y durante la defecación. Gases abundantes, ardientes.
Recto.
Sensación constante de prolapso en el recto; sangra, adolorido, caliente; mejorado por agua fría. Sensación de debilidad y pérdida de poder del esfínter anal. Sensación de inseguridad en el recto, al eliminar gases. Incertidumbre sobre si saldrán gases o heces. Las heces pasan sin esfuerzo, casi sin notarlas. Heces acuosas, grumosas. Heces gelatinosas, con dolorimiento del recto después de defecar. Mucha mucosidad, con dolor en el recto, después de defecar. Protusión de hemorroides como uvas; muy adoloridas y sensibles; mejor por aplicaciones de agua fría. Ardor en el ano y en el recto. Estreñimiento, con presión pesada en la parte baja del abdomen. Diarrea por cerveza.
Urinario.
Incontinencia en ancianos, sensación de prolapso y crecimiento de próstata. Escasa y muy coloreada.
Femenino.
Prolapso en el recto, peor de pie y durante la menstruación. El útero lo siente pesado, no puede caminar mucho debido a ello. Dolores como de parto en la zona lumbar; se extienden hacia las piernas. Hemorragia en el climaterio. Menstruación demasiado temprana y demasiado profusa.
Respiratorio.
Toses de invierno, con prurito. Respiración difícil, con pinchazos del hígado al tórax.
Espalda.
Dolor en la parte baja de la espalda: peor moviéndose. Punzadas a través del sacro. Lumbago alternando con cefalea y hemorroides.
Extremidades.
Debilidad en todos los miembros. Dolores tironeantes en las articulaciones. Dolor plantar al caminar.
Modalidades:
Peor por la mañana temprano; en verano: por calor; en tiempo seco, caluroso; después de comer o beber. Mejor por el frío, al aire libre.
Relaciones.- Complementario:
Sulphur; comparar Kali bich., Lycop., Allium sat. Antídotos: Opium, Sulphur.
Dosis:
Sexta potencia y más altas. En estados rectales, pocas dosis de la tercera, y esperar.