Colocar un espécimen sobre la platina y enfoque con el objetivo de 10x (consulte el manual general B-500 para la descripción de la técnica de campo claro estándar).

Introducir condensador de campo oscuro
Introducir condensador de campo oscuro
Sacar condensador de campo claro
Sacar condensador de campo claro
  • Baje el condensador con el mando de la izquierda y extraiga el condensador de campo claro.
  • Inserte el condensador de campo oscuro en su lugar y sujetar bien con los tornillos de segu- ridad. Suavemente, con el mando de la izquierda, eleve el condensador hasta llegar a una distancia de 2 milímetros de la parte inferior del porta-objetos.

• Poner una muestra en la platina (entre el objetivo y el condensador). El condensador proyectará un punto de luz sobre la muestra el cual se puede usar para centrar el eje óptico del mismo. Utilizando los tornillos para centrar el condensador mueva el punto de luz hasta que quede centrarlo sobre el campo de visión. Puede ayudarle en éste proceso, el subir o bajar el condesador para tener una imagen más clara del punto de luz.

    • El objetivo de 10x es el más recomendado para centrar condensadores de gran A.N. como el caso del condensador de campo oscuro. Cuando observe una muestra con el objetivo de 10x, suba o baje el condensador suavemente mediante el mando que encontrará a su izquierda y debajo de la platina hasta
      Centrado con el ocular telescopio
      Centrado con el ocular telescopio
      Cantrar el condensador con los tornillos
      Cantrar el condensador con los tornillos

      conseguir ver un punto en el campo de visión tal y como se muestra en la figura. Si el condensador estuviera ya centrado, aparecerá una imagen como en la figura 5 (b). En el caso que el condensador no estuviera centrado, la imagen resultante será como en la figura 5 (c,d). Con los tornillos de centrado del condensador, deberá ajustarlo hasta conseguir una imagen como en la figura 5 (a,b).

    • Colocar aceite de inmersión en el condensador
      Colocar aceite de inmersión en el condensador

      Para poner una gota de aceite de inmersión en el condensador, quitar la preparación de la platina y suavemente bajar el condensador, poner una gota de aceite de inmersión directamente sobre la lente del condensador.

    • Vuelva a poner la preparación sobre la platina y sujetar con las pinzas de la platina mecánica. Subir el condensador con el aceite hasta que éste toque la parte inferior de la preparación. Con cuidado observar que no hayan aparecido burbujas de aire. Las burbujas de aire dispersan la luz, es posible verlas retirando el ocular y observar el plano focal posterior del objetivo con un ocular de centrado. En el caso que no hayan burbujas de aire, proceda con el siguiente paso. Si detectara burbujas de aire, quitar el aceite limpiando la preparación y la lente frontal del condensador y repita de nuevo todo el proceso. Asegúrese que todas las superfícies esten totalmente limpias de aceite, polvo o suciedad.
    • Girar el revólver del microscopio hasta colocar el objetivo de 100x especial en el eje de observación directamente sobre la muestra. Vuelva a girar 1 posición el revolver (a la derecha o izquierda, como le sea más fácil) para acceder facilmente al objetivo y poner una gota de aceite.
    • Aplicar aceite sobre ambos, en la lente del objetivo y sobre la preparación tal y como se describe en el siguiente punto.
      Colocar la muestra
      Girar el diafragma del objetivo 100X
    • Use un gotero para colocar una pequeña gota de aceite directamente sobre la lente del objetivo de inmersión. A continuación, colocar otra gota de aceite sobre el cubre de la preparación justo por encima del área a explorar.
    • A continuación, gire rápidamente el objetivo de 100x con el aceite en su posición por encima de la muestra, hasta la fusión de las dos gotas de aceite (uno en la muestra y uno en el objetivo). Debe producirse un destello brillante (de luz dispersa) al entrar en contacto el aceite del objetivo con el aceite de la preparación.
    • Si observara que hubieran aparecido burbujas de aire, rote el revólver una posición (hacia la derecha o izquierda) para quitar el objetivo de su area de visión y quitar el aceite limpiando completamente tanto el objetivo como la preparación. Vuelva a realizar todo el proceso de nuevo.
    • Con el ocular de centrado y el objetivo de 100x insertado, compruebe que el condensador está centrado (deberá ver un anillo simétrico) para ello gire suavemente los tornillos de centrado del condensador.

• El objetivo de 100x contiene un diafragma en su interior diseñado para ajustar la A.N.

Quite el ocular y coloque en su lugar el ocular telescopio de centrado para observar el plano focal posterior del objetivo. Si viera un anillo brillante de luz alrededor de una región central oscura, la apertura del objetivo es demasiado grande y deberá cerrar el diafragma iris interno.

Ajuste el diafragma iris del objetivo hasta que el anillo de luz desaparezca del campo de visión.

Ocular telescópico de centrado
Ocular telescópico de centrado

Si observa una luz en forma de media luna, entonces el condensador no está alineado correctamente en el centro del eje óptico del microscopio. Use los tornillos de centrado LED para alinear el condensador por lo que el arco desaparece o se convierte en un círculo completo de la luz.

• Vuelva a colocar el ocular y el enfoque de la muestra, que ahora debe aparecer brillante y uniformemente iluminada sobre un fondo oscuro.

Recomendamos poner siempre una especial y cuidadosa atención en el proceso de alineación del microscopio, independientemente de si el modo de iluminación sea de campo claro, campo oscuro, contraste de fase o alguna otra técnica de contraste. El tiempo invertido en esta tarea le será recompensado en el excelente funcionamiento del microscopio, tanto para la observación de rutina o microfotografía.

Anillo de luz oscurecido cerrando el diafragma del objetivo
Anillo de luz oscurecido cerrando el diafragma del objetivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.