No hay productos en el carrito.
Para ver un resultado más preciso y obtener un fondo más oscuro, es necesario trabajar con un condensador diseñado especialmente para campo oscuro, por ejemplo que transmita rayos oblicuos.

Hay diferentes modelos, condensadores de campo oscuro en “seco” con aire entre la lente superior del condensador y la parte inferior del portaobjetos. O bien condensadores de “inmersión” que requieren una gota de aceite de inmersión sobre la parte superior del condensador y la parte inferior del portaobjetos. También hay condensadores que aceptan una gota de agua en lugar de aceite, para realizar la misma función. El condensador de campo oscuro de inmersión posee lentes con espejos internos para dejar pasar los rayos de gran oblicuidad y libres de aberración cromática, los cuales producen mejores resultados en conseguir un fondo más negro. Tal vez el condensador de campo oscuro más ampliamente utilizado es el paraboloide, que consiste en una pieza sólida de vidrio con mucha precisión en la forma de un paraboloide.
El condensador de campo oscuro en “seco” trabaja bien con objetivos con A.N. por debajo de 0,75, mientras que el paraboloide o de “inmersión” puede trabajar con objetivos de A.N. más alta (hasta 1,4). Los objetivos con A.N. por mayor de 1,2 requieren reducir su apertura de trabajo ya que su A.N. puede exceder de la A.N. del condensador y por lo tanto podría entrar luz directa a través del objetivo. Por éste motivo, algunos objetivos con A.N. alta diseñados para trabajar en campo oscuro y campo claro estan construidos con un diafragma iris en su interior que actúa como un tope de apertura.
Esta reducción de la apertura numérica limita también el poder de resolución del objetivo y la in- tensidad de la luz de la imagen. Los objetivos diseñados exclusivamente para trabajar en campo oscuro se producen con una apertura numérica máxima cercana al límite inferior de la apertura numérica del condensador para campo oscuro. Estos no poseen diafragmas iris internos, sin embargo, los diámetros de sus lentes están ajustados de manera que, al menos una lente interna tenga el diámetro adecuado para funcionar como limitador de la apertura.
El condensador cardioide es muy sensible a la alineación y se debe colocar cuidadosamente para aprovechar el cono de luz. Por esto, resulta el condensador de campo oscuro más difícil de utilizar. Además, el condensador produce una importante cantidad de re ejos, incluso con las partículas de polvo más pequeñas, y una distancia focal pequeña puede perjudicar la iluminación de los objetos que poseen un tamaño o espesor de unos pocos micrones. Cuando se trabaja con preparaciones para microscopía de campo oscuro con alto poder de aumentos, asegurarse que el cristal de las preparaciones esté exento de impurezas uorescentes.
Debe poner especial atención cuando trabaje con un condensador de gran A.N. y aceite de inmersión entre la lente superior del condensador y la parte inferior del portaobjetos. Es muy difícil de evitar la aparición de pequeñas burbujas de aire en la zona entre la lente superior del condensador y la parte inferior del portaobjetos, ésta técnica se debe practicar a la perfección. Las burbujas de aire hará que la imagen se vea distorsionada, lo que lleva a una pérdida de contraste y la degradación general de la imagen.
También puede aparecer algun problema en la imagen cuando los porta-objetos son demasiado gruesos o demasiado delgados. Muchos de los condensadores de campo oscuro indican el grosor recomendable del portaobjetos e ideal para un buen resultado. Es aconsejable comprar y utilizar portobjetos que especi que el condensador para evitar los problemas mencionados anteriormente. Los condensadores con una alta A.N., bien sean en “seco” o de “inmersión”, deben estar bien alineados o colimados con el eje óptico del microscopio. Para conseguir esto, muchos de los condensadores de campo oscuro contienen un anillo o aro grabado en la lente superior. Para el centrado o alineación se utilizan objetivos de bajo aumento (10x – 20x), la formación de imágenes del círculo grabado y el uso de los tornillos de centrado del condensador se utilizan para centrar el círculo (y el condensador) sobre el eje óptico.