No hay productos en el carrito.
Probablemente hayas oído hablar acerca del estrés oxidativo y el daño que causan los radicales libres, especialmente debido al envejecimiento. Para ayudar a combatir estos radicales libres puedes recurrir a una serie de alimentos y suplementos antioxidantes que contribuyen a la protección de las células de tu organismo, lo que puede evitar que el cuerpo se vea dañado, protegiéndolo de la oxidación.

¿Qué son los radicales libres?
Muchos os preguntaréis por qué se necesitan antioxidantes para combatir los radicales libres. Estos se definen como moléculas inestables que se producen durante el metabolismo celular normal. Contienen oxígeno y son “inestables” porque tienen un electrón desapareado. Se forman cuando las moléculas o los átomos ganan o pierden electrones.
Debes saber que muchas enfermedades crónicas tienen sus raíces en el daño de los radicales libres. Esto ocurre por el daño que nos ocasiona el estrés oxidativo (acumulación de radicales libres) y la inflamación posterior. En este caso, los principales afectados suelen ser el ADN, el ácido nucleico, las mitocondrias de las células, los lípidos (grasas) y las proteínas.
En resumen, cuanto más estrés oxidativo e inflamación experimenta una persona, mayor riesgo tiene de desarrollar afecciones relacionadas con la disfunción del sistema inmunitario, el corazón, el cerebro, el hígado y otros órganos
Cabe señalar que algunas personas tienen que hacer frente a una mayor cantidad de radicales libres, esto ocurre habitualmente porque se trata de individuos que siguen un estilo de vida poco saludable o por la exposición a ciertas sustancias químicas, entre otras razones. Estos son algunos de los mayores generadores de radicales libres:
- Una dieta que carece de nutrientes esenciales y antioxidantes.
- Fumar y/o consumir alcohol.
- Respirar contaminantes del aire.
- Exposición a toxinas ambientales, químicos o pesticidas que se encuentran en el suministro de alimentos, entre otros.
- Uso de ciertos medicamentos.
¿Cómo funcionan los antioxidantes?
Sin ir más lejos, un antioxidante es cualquier sustancia que inhibe la oxidación. Ayudan a estabilizar los radicales libres al ceder un electrón, junto a una variedad de beneficios comprobados para la salud cardiovascular, digestiva, metabólica y neurológica.
A continuación, señalamos algunos de los beneficios que pueden proporcionar una dieta alta en antioxidantes. También puedes recurrir a la suplementación si tu dieta no incluye la cantidad suficiente de antioxidantes. Para ello, es recomendable que consultes en primer lugar con un profesional de la salud.
- Los antioxidantes contribuyen a una respuesta inflamatoria saludable.
- Apoyan un microbioma intestinal saludable.
- Intervienen en la regulación de la presión arterial y los niveles de colesterol en condiciones normales.
- Fomentan la salud cognitiva.
- Contribuyen a potenciar un peso corporal saludable.
- Ayudan a elevar el estado de ánimo.
- Promueven la función hepática y la desintoxicación del organismo en general.
Consejos para seguir un plan antioxidante
Si estás deseando aumentar tu ingesta de antioxidantes y luchar contra los efectos del estrés oxidativo, sigue los consejos que enumeramos a continuación. Ahora puedes recargarte de energía con un plan antioxidante que incluye una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio físico y una suplementación natural y controlada.
- “Cómete el arcoíris”
Necesitas comer una amplia gama de alimentos vegetales coloridos, que incluyen verduras, frutas, hierbas, tés y especias. No hay una ingesta recomendada de la mayoría de los antioxidantes individuales; más bien, el objetivo es consumir una combinación de estos nutrientes de forma regular para obtener los efectos más positivos para la salud. Puedes hacerlo comiendo alimentos ricos en antioxidantes o tomando suplementos de vitaminas antioxidantes (vitaminas C, E y A).
- Familiarízate con los fitonutrientes
¿Sabías que las personas que comen muchas verduras y frutas diferentes tienen menos riesgos de experimentar muchas afecciones de salud? El beneficio de obtener antioxidantes de fuentes alimenticias es que las plantascontienen muchos tipos diferentes de compuestos beneficiosos, a diferencia de los antioxidantes singulares. Por ejemplo, algunas plantas pueden contener hasta 100.000 fitonutrientes.
Estos nutrientes trabajan juntos para ayudar al cuerpo de formas complejas. Para que te hagas una idea, los mejores alimentos antioxidantes incluyen:
- Verduras de hojas verdes.
- Cebollas (todas sus variantes) y puerros.
- Brócoli, coles de Bruselas, coliflor y otras crucíferas.
- Pimientos rojos.
- Hierbas (menta, albahaca, cilantro, romero y clavo).
- Semillas de granada.
- Chocolate negro.
- Moras, arándanos, frambuesas, grosellas y otras bayas.
- Mango, melón, kiwi, tomate, cítricos y otras frutas.
- Remolacha, zanahoria, batata y otros tubérculos.
- Todo tipo de tés (incluso el café, colo en algunos casos).
- Semillas de lino, girasol, calabaza, nueces, almendras, etc.
- Granos 100% integrales (avena, bayas de trigo, arroz integral, arroz salvaje, quinua, cebada y maíz orgánico).
- Vitaminas y suplementos antioxidantes
Además de obtener antioxidantes y fitoquímicos a través de tu dieta, puedes aumentar tu ingesta y llenar los vacíos que suelen ser habituales en nuestra dieta con algunos suplementos o vitaminas. Se consideran antioxidantes las vitaminas C, A y E. El selenio es un mineral que también tiene algunos efectos antioxidantes.
Además, las hierbas y plantas medicinales son unas fuentes muy beneficiosas de antioxidantes. Estas las puedes encontrar en tu herbolario de confianza en forma de cápsulas, comprimidos o como prefieras. Pregunta por alguna de ellas:
- Extracto de hongos, como reishi, melena de león y cordyceps.
- Aloe vera.
- Árnica.
- Diente de león.
- Ginkgo biloba.
- Ginseng
- Lavanda
- Menta
- Hierba de juan.
- Huang G, Mei X, Hu J. The Antioxidant Activities of Natural Polysaccharides. Curr Drug Targets. 2017;18(11):1296-1300.
- Brglez Mojzer E, Knez Hrnčič M, Škerget M, Knez Ž, Bren U. Polyphenols: Extraction Methods, Antioxidative Action, Bioavailability and Anticarcinogenic Effects. Molecules. 2016 Jul 11;21(7):901.
- Baek J, Lee MG. Oxidative stress and antioxidant strategies in dermatology. Redox Rep. 2016 Jul;21(4):164-9. doi: 10.1179/1351000215Y.0000000015. Epub 2016 Mar 31.