Criterio causal en Iridología

Este criterio es más completo que el criterio anatómico o mecánico. Por medio del criterio causal se investiga, no solo la localización de la anormalidad funcional, sino la causa que ha producido el efecto patológico.

Las conclusiones causales de tales anormalidades, según lo revela el tejido iridiano, siempre estarán en completa armonía con los procesos fisiológicos del organismo.

Ejemplo: Mujer de 70 años con osteoporosis, colesterol y trombosis cerebral

Iridología. Criterio causal

Aspecto general del iris

  • Constitución de ácido úrico y lipémica.
  • Arco senil cerebral.
  • Toxicidad generalizada en la zona digestiva. Acidosis generalizada. Endurecimientos esclerosantes fibrosos en el área bronquial y del colon ascendente y descendente.
  • Esclerosamiento de todo el borde periférico del iris con gran carga tóxica en la zona linfática y de la piel.

Datos cartográficos (Iris derecho)

  • 12 minutos: Laguna oscura en la zona de la tiroides que impide el buen metabolismo del calcio.
  • 22 y 40 minutos: Lagunas en la zona de la columna dorsal y brazo.
    CAUSA: El oscurecimiento de la zona digestiva revela dificultad en la digestión de los alimentos con acumulación tóxica de residuos ácidos. La coloración amarillenta del iris revela el exceso de ácidos que provocan un desgaste de los minerales alcalinos (calcio, magnesio, etc.) provocando una desmineralización generalizada.
  • 42 a 47 minutos: Lagunas con gran endurecimiento de sus bordes en el área bronquial. Esclerosamiento.
  • CAUSA: La acumulación tóxica por años del colon ascendente impregna la zona bronquial con restos tóxicos (mucosidad, flemas, etc) que provocan un endurecimiento de la zona bronquial con gran acumulación de mucosidades y tendencia al enfisema.

Datos cartográficos (Iris izquierdo)

  • 8, 20, 30, 37, 40 a 42 minutos: Lagunas de diferente tamaño en áreas de cuello, brazo, pierna, y columna alta, media y baja. Las áreas más afectadas son el cuello y la columna.
  • CAUSA: Una vez más, la gran acumulación tóxica de residuos ácidos revela el desgaste de los minerales alcalinos (calcio, magnesio, etc.) provocando una desmineralización generalizada que se acentúa en la columna vertebral y las cervicales. Las extremidades superiores e inferiores están menos afectadas.
  • 12 a 15 minutos: Laguna con borde endurecido en el área bronquial.
    CAUSA: La acumulación tóxica por años, en este caso del colon descendente, impregna la zona bronquial con restos tóxicos (mucosidad, flemas, etc) que provocan un endurecimiento de la zona bronquial con gran acumulación de mucosidades. En este caso la zona bronquial derecha está más afectada que la izquierda.
  • 32 minutos: Fibras de tipo agudo en el área renal.
  • CAUSA: La acumulación de ácidos (ácido úrico) puede provocar un esfuerzo por parte del riñón para intentar seguir eliminando de forma acelerada los residuos tóxicos generalizados (hiperactividad renal).

Conclusión:
La acumulación de residuos tóxicos del metabolismo por malos hábitos alimenticios por años, ha provocado:

1.- Fermentación tóxica en el proceso digestivo con disfunción de la tiroides.

2.- Acumulación de ácidos y desechos del metabolismo.

3.- Pérdida de la reserva de minerales alcalinos provocando una desmineralización generalizada.

4.- Esclerosamiento y endurecimiento de todos los tejidos orgánicos, en especial los bronquios y el sistema circulatorio (arterioesclerosis) provocando una trombosis cerebral hasta el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.