No hay productos en el carrito.
ESTUDIO DEL IRIS DESDE DIFERENTES CRITERIOS
Al observar los iris podemos hacer un estudio de los datos que en él se revelan desde diferentes criterios.
Cada profesional puede tener su técnica de estudio dependiendo del valor que dé a la iridología en su labor profesional. Aquellos que se valen exclusivamente de la iridología para el estudio de la salud pueden utilizar el software más sofisticado para que le haga una valoración anatómica de los signos que se revelan en el iris y seguro presentar un informe detallado a sus pacientes.
Otros profesionales puede que utilicen la iridología como un simple complemento en el estudio biológico de la salud de sus pacientes y busquen en la iridología las posibles causas de los síntomas que presenten sus pacientes.
Sea cual sea el caso, vamos a ofrecer cuatro posibilidades o vertientes desde los que se puede estudiar el iris. Localizaremos los signos como si cada iris fuera la esfera de un reloj indicando las anormalidades en los minutos correspondientes a la esfera.
Criterio anatómico en Iridología
Este criterio se utiliza en la observación del iris para localizar la zona anatómica afectada por anormalidades, o procesos patológicos, que quedan revelados en el tejido iridiano. Lo podemos hacer personalmente en nuestra ficha iridiana o a través de un software.
Ejemplo nº 1: Varón de 47 años fumador, con asma, colesterol y ácido úrico.

Aspecto general del iris
- Constitución biliar y de colesterol
- Estado general tóxico y falta de oxigeno en el cerebro por mala circulación cerebral. (Arco senil). (Fumador)
Datos cartográficos (Iris izquierdo)
- Anillo de colesterol que rodea todo el iris
- Arco senil
- Anillo de asimilación alrededor de la pupila
- 3 a 4 minutos: Laguna en el centro del equilibrio con pigmentación topoestable.
- 11 a 16 minutos: Debilidad en la zona bronquial y pulmonar.
- 20 minutos: Laguna en el área del bazo.
- 23 a 24 minutos: Disfunción del testículo izquierdo.
- 33 minutos: Laguna abierta en el área del recto.
- 40 minutos: Laguna abierta en la zona de la columna vertebral, compatible con desmineralización.
- 50 minutos: Pequeñas lagunas con pigmentación tóxica en el área de la boca.
- 57 minutos: Laguna cerrada oscura en área de la glándula pituitaria
Ejemplo nº 2: Mujer de 46 años con obesidad mórbida y miomas uterinos.

Aspecto general del iris
- Constitución biliar
- Estado general muy tóxico con pigmentación de uroseína, porfina y melanina.
Datos cartográficos (Iris derecho)
- 12 a 15 minutos: Gran mancha de porfina topoestable en el área de la tiroides, cuerdas bocales y tráquea. (Mujer que pesa más de 100 kg.)
- 25 minutos: pequeña cripta en el útero. (Fue operada de miomas uterinos).
- 27 y 28 minutos: Laguna cerrada oscura en el área de la glándula suprarrenal.
- 32 minutos: Mancha de melanina en el área del riñón derecho.
- 37 y 49 minutos: Signos de esclerosamiento o endurecimiento en el área abdominal y bronquial.
- 54 minutos: Laguna cerrada en estado crónico en el área de la médula.
Como se ha podido comprobar lo único que hemos hecho es localizar lo que el iris nos enseña y situarlo con la carta iridiana en el órgano correspondiente.