Las líneas de curación en Iridología

Iridología. Líneas de curación en el sector de la vesícula.

Bernard Jensen en su libro “Ciencia y práctica de la Iridología” hace mucho hincapié en la necesidad de poder revertir la enfermedad con crisis curativas que produzcan en los iris de los enfermos las llamadas “líneas de curación”.

Sin embargo, otros autores no hablan tanto de este signo iridiano, tal vez porque no hayan tenido la oportunidad de observarlo.

El profesor Jensen nos recuerda que las líneas de curación son como el zurcido de un agujero en un calcetín, el hoyo negro que aparece en el iris se va tejiendo con las fibras, hasta que la red blanca borra por completo lo negro.

Según Bernard Jensen la aparición de este signo en el iris es lo que marca el momento de las crisis curativas.

Estas líneas de curación pueden ocurrir en cualquier tipo de lesiones, aunque no todas estas pueden concluir en una crisis curativa.

Por otra parte, el profesor Jensen nos recuerda que si vemos signos agudos blancos en cualquier área del órgano en el iris y no en otras, esto significa una crisis de enfermedad. Estos pueden ser signos de dolor, pero el dolor será el de la enfermedad y no el de la crisis de curación, ya que para que haya una crisis curativa se necesite la colaboración de todos los órganos del cuerpo y las líneas de curación aparecerán en todo el iris, no de forma salpicada.

Según Jensen las líneas blancas de curación empiezan a aparecer en los hoyos profundos, criptas o lagunas, y a medida que progresa el proceso reconstructivo éstos se van rellenando hasta salir a la superficie. Cuando las líneas llegan a la superficie de la laguna o cripta y se vuelven muy blancas, el grado máximo de la crisis se ha logrado.

Por otra parte hay que tener en cuenta que las líneas de curación no siguen necesariamente la misma alineación que las fibras del iris, pueden ir en forma de cruz, por los lados o en cualquier dirección.

El hecho de que muchos iridólogos no hablen de ellas es porque para que se produzcan se necesita una verdadera regeneración de la salud del paciente de forma holística. Por otra parte, hay que tener un buen registro (foto del iris) del paciente e ir comparando con posteriores estudios.

Ejemplos de casos clínicos de líneas de curación

En la fotografía superior que exponemos tenemos el caso de líneas de curación.

Este iris derecho es el de un varón de unos 50 años. En el área del hígado y vesícula podemos observar una laguna abierta; sin embargo, se aprecia como hay unas líneas, como zurcido, que unen el borde izquierdo de la laguna con el resto del tejido del iris. En este caso esta persona padecía de insuficiencia hepática y trastornos de vesícula (cálculos). Hace años, antes que en esta área se hubiera formado esta laguna esta persona tenía en esta área un rayo solar, que con el tiempo se transformó en laguna abierta. Después de seguir un tratamiento biológico natural vegetariano por tiempo se pudieron observar la presencia de las líneas de curación. Curación completa.

Iridología. Líneas de curación 1
Iridología. Líneas de curación 2

Como hemos señalado, no es fácil observar las líneas de curación en el iris de las personas, pero es la meta que todo buen iridólogo tendría que perseguir en sus pacientes. Esto a su vez nos indica que el iris cambia, no solo para mal, con el paso del tiempo, sino para bien, con un buen régimen de salud.

En las fotos superiores tenemos el caso de una niña de 11 años de la que ya hemos hablado anteriormente por una débil constitución genética. Sin embargo, cuando aumentamos el tamaño de la imagen podemos apreciar que aunque tiene numerosas lagunas (cerradas en su mayoría), en el interior observamos líneas que entretejen las lagunas como si fuera un calcetín zurcido.

Un comentario en “Iridología. Las líneas o signos de curación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.