Estudio cartográfico del aparato digestivo en Iridología

Iridologia. Zona del estómago

Los diferentes órganos que forman parte de este sistema se distribuyen en el iris de la siguiente manera:

Estómago: en la 1ª zona alrededor de la pupila.

Intestino: en la 2ª zona haciendo límite con el estómago y con la corona iridiana.
La boca: situada a los 9 minutos en el iris derecho (I.D.) y a los 51 en el izquierdo (I.I.).

Faringe: 11, 12 minutos I.D., 48 , 49 I.I.

Esófago: 16 minutos I.D., 44 I.I.

Duodeno: 38 minutos en I.D. y en la 2ª zona junto al límite entre el colon ascendente y el ciego.

Hígado: 38 y 39 minutos I.D.

Vesícula: igual que el hígado solo que por encima de este en la 3ª zona.

Páncreas: 35, 36 minutos en el I.D. en la 3ª zona.

Apéndice: 32 minutos en el I.D. entre 2ª y 3ª zona.

Recto: 34 minutos I.I.

La zona del estómago: signos

Lo primero que nos llama la atención al observar un iris es que, por lo general, la zona del estómago y del intestino está más coloreada que el resto del iris. Esto tiene la sencilla explicación de que este aparato es el más fuertemente contaminado por nuestra mala alimentación. Aquí es donde más toxinas y venenos se acumulan y, por lo tanto, el iris lo refleja de forma exacta. Ya Manuel Lezaeta en sus numerosos estudios de los iris de sus pacientes llamó a esta coloración como fiebre interna debido a la congestión de sangre que se acumulaba en la zona digestiva por los abusos alimenticios que las personas podemos llegar a realizar.

Son varios los signos iridianos que podemos encontrar en el iris relacionado con el sistema digestivo.

Anillo de asimilación

Iridologia. Anillo de asimilación
Iridologia. Anillo de asimilación 1

Si en la zona situada junto a la pupila aparecen signos como manchas podemos decir que hay problemas en la mucosa estomacal. También tenemos que fijarnos si observamos el llamado anillo de asimilación junto a la pupila; la presencia de éste nos puede indicar la dificultad por parte del aparato digestivo en la asimilación de nutrientes. Cuanto más grueso sea el anillo de asimilación peor asimilación de nutrientes por parte del organismo

Anillo del estómago

Con relación al estómago cabe destacar el anillo del estómago. Cuando aparece este signo en la zona estomacal es señal ineludible de que algo no funciona bien en él. Por el contrario, un estómago sano no refleja ningún signo en esta 1ª zona del iris. La presencia del anillo estomacal está relacionada con la integridad de la pared estomacal que, a su vez, depende directamente de la cantidad de ácidos que se producen en ella. Cuando este anillo es más blanco que el resto de las fibras del iris es señal de hiperactividad por un exceso de acidez (acidez estomacal, ardores, gastritis, por ejemplo). Si por el contrario, el anillo estomacal va haciéndose más oscuro que las fibras normales del iris es síntoma de pérdida de la capacidad de producir ácido clorhídrico con las consiguientes gastritis crónicas.

Según algunos iridólogos como Bernard Jensen el anillo del estómago se puede dividir en dos, siendo la parte interna, más cercana a la pupila, la correspondiente a la mucosa del estómago, y la mitad externa la que corresponde con la musculatura estomacal.

Iridologia. Zona del estómago

En los otros diferentes órganos pueden presentarse debilidades, lagunas, criptas, pigmentos que nos orientarán sobre el estado de la función del órgano en cuestión. Sin embargo, no existen signos concretos que nos indiquen la presencia de cálculos biliares, al ser concreciones minerales, que no tienen por qué afectar al tejido de la vesícula; sí pueden aparecer signos, en cambio, cuando por culpa de estos se han producido fenómenos dolorosos (cólicos). Recordemos que los signos que aparecen en el iris se presentan por estímulos nerviosos, y es la irritación o estímulo de estos nervios lo que puede provocar su aparición.

Un comentario en “Iridología. Los signos del aparato digestivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.