Osteopatía y Quiropraxia: su origen

Columna vertebral
Columna vertebral

Aunque el término subluxación no puede ser aceptado por completo en el estado actual de nuestros conocimientos y como consecuencia a la contribución de la  osteopatía  en una gran variedad de maniobras precisas, permitiendo manipular el raquis en todos los sentidos y niveles, nace la Quiropraxia.

Su creador fue Daniel David Palmer (1845-1913). Motivado por su primer éxito al devolverle la audición a una persona sorda después de manipularle las cervicales, comenzó a trata a numerosas personas con éxito.

Desde ese momento Palmer decide que en el proceso curativo participan los huesos, los nervios, y que la enfermedad es solamente una alteración funcional, donde el organismo no puede adaptarse. Por esta teoría los quiroprácticos consideran la subluxación vertebral como única responsable de todas las enfermedades. Para ellos existen dos corrientes: los que consideran que el centro de la patogenia radica en la subluxación del Atlas o Axis, no utilizando otra terapéutica que la manipulación y otra exploración que la radiografía; y los otros, que son la mayoría, los que afirman que procede de la articulación sacro-iliaca, la única causa patológica.

Es evidente que ambas teorías carecen de un conocimiento plural y extenso de las cuestiones médico-anatómicas. La verdadera curación se produce después de un diagnóstico preciso y una actuación adecuada donde se necesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.