No hay productos en el carrito.
Masaje terapéutico. Tipos y efectos del masaje

Clasificación del masaje terapéutico:
Deportivo: para desarrollar y fortalecer la fuerza muscular. Para aliviar el cansancio muscular. Para ayuda en el entrenamiento y restablecimiento de competiciones tanto antes como después de estas.
Curativo: Tratar traumas y enfermedades. Para restablecer funciones corporales perdidas o debilitadas.
Higiénico: Tipo preventivo, aumenta la inmunidad.
Estético: Cuidado del cutis. Previene los efectos del envejecimiento. Suaviza las arrugas y grasas. Aumenta la belleza.
– Es un medio de tratamiento y prevención de enfermedades.
– Puede ser relajante como para aliviar un dolor de cabeza.
– También estimulante, puede quitar pereza.
– Ayuda a la circulación sanguínea y linfática.
– Ayuda a eliminar espasmos y tensiones.
– Contribuye a eliminar toxinas.
– Nutre huesos y ayuda a expulsar mucosidades.
– Aporta a la células musculares sustancias nutritivas de renovación como consecuencia de su efecto vasodilatador.
– Favorece el drenaje y la eliminación de sustancias tóxicas para la célula, que son eliminadas por medio de la circulación de retorno venosa y linfática.
– Sirve como técnica preparatoria ante cualquier manipulación o corrección osteopática.
– Complemento de un programa más amplio del tratamiento rehabilitador.