No hay productos en el carrito.
Propiedades del Polen

El polen está constituido por las bolitas que forman las abejas amasando el polen de las flores y depositándolas en unas cavidades que poseen en las patas posteriores.
Está formado principalmente por los granos que recogen de polen en su paso sobre las flores. Desde años se ha estudiado su composición y propiedades dietéticas, las cuales son tan diversas y notables que han incluido al polen en el grupo de los llamados «alimentos milagro» o «superalimentos».
Composición del polen
El polen es un producto rico en proteínas, aminoácidos, vitaminas, sales minerales y factores todavía no identificados e incluso poder antibiótico. El polen es un alimento muy concentrado, con un contenido bajo de humedad, que lo hace estable y conserva sus propiedades durante largo tiempo.
Propiedades del polen
Las acciones del polen en la alimentación son muy variadas y todas tienden a tonificar y mejorar el funcionamiento de los diversos órganos del cuerpo.
El polen y el aparato digestivo
La acción sobre el aparato digestivo se traduce en un aumento del apetito y la normalización de las funciones intestinales corrigiendo el estreñimiento y evitando infecciones.
El polen como antibiótico
Parece ser que su acción antibiótica evita la proliferación de gérmenes patógenos a la vez que salvaguarda la flora intestinal normal.
Sobre el estado de salud general en la dieta se traduce en una mejoría general, euforia, dinamismo y mayor capacidad de trabajo. En los niños deficientes y débiles se ha observado igualmente un mayor índice de crecimiento.
El polen y la sangre
Actúa sobre los centros formadores de sangre ocasionando un aumento en el número de glóbulos rojos y hemoglobina.
El polen y las funciones cerebrales
También es muy notable su acción sobre el cerebro y las funciones intelectuales produciendo una mayor capacidad de trabajo intelectual, facilidad de asimilación, desarrollo de ideas, etc. Vigoriza y tonifica las funciones intelectuales disminuyendo los estados de irritabilidad, nerviosismo y pequeños desequilibrios nerviosos y psíquicos.
Resumen de las propiedades del polen
- Aumenta la cantidad de los glóbulos rojos (anemias).
- Cicatriza úlceras.
- Favorece a las personas débiles o convalecientes.
- Logra una sensación de rejuvenecimiento.
- Regula la hipertensión y las hemorragias, varices, hemorroides, etc.
- Favorece a los niños en su desarrollo físico y mental.
- Recupera la normalidad de las funciones de ciertos órganos como hígado o intestino.
- Les va bien a los que padecen de asma, eczemas, diabetes o trastornos visuales.
- Beneficia a las embarazadas y en particular a las lactantes.
- Beneficia a los estreñidos o los que padecen diarreas rebeldes (enteritis).
- Recupera el peso de los muy delgados.
- Mejora la capacidad intelectual.
- El polen regulariza los estados de ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, etc.
Principales indicaciones como complemento alimenticio
Reumatismo, estreñimiento, fatiga ocular, anemia, gripe, insomnio, depresión, ansiedad, adenoma prostático, prostatitis, hipertrofia prostática, falta de apetito, astenia sexual, desnutrición, embarazo y lactancia, etc.
Modo de empleo
Para los niños tomar media cucharadita, de las de café, tres veces al día.
Para los adultos tomar tres cucharaditas completas durante el día.