Como parte vital de su sistema cardiovascular y de tu bienestar general, tus arterias desempeñan un papel fundamental en la circulación, asegurando que los tejidos y órganos de tu cuerpo reciban la sangre rica en oxígeno que necesitan. Debes saber que el cuidado general de la salud de las arterias está en tus manos, para ello tan solo debes seguir unos consejos que te ofrecemos a continuación.

Cuida tu sistema cardiovascular

El papel de las arterias en tu organismo

Las arterias son unos vasos en forma de tubos que te mantienen con vida, debido a su capacidad para transportar sustancias clave por todo el cuerpo: oxígeno, sangre, hormonas y nutrientes. Asimismo, dos tipos de arterias trabajan constantemente debajo de la piel: musculares y elásticas. Estas últimas (como la aorta) están situadas cerca del corazón, mientras que las primeras (como las braquiales) están compuestas de músculo más liso.

Tanto las arterias elásticas como las musculares trabajan conjuntamente para extraer sangre rica en oxígeno del corazón. La distribuyen por todo el sistema, permitiendo realizar desde movimientos físicos hasta pensamientos. A diferencia de las venas, que extraen sangre desoxigenada de los órganos y la envían de regreso al corazón, las arterias tienen paredes impresionantemente gruesas que pueden soportar la alta presión de la sangre que se bombea fuera del corazón.

Esto no significa que tus arterias sean lo suficientemente robustas como para soportar el daño que se les pueda causar. Algunos hábitos poco saludables pueden intervenir de manera negativa en la reducción del diámetro de las arterias, afectando a su sistema en general, lo que puede provocar una serie de condiciones de salud, como aterosclerosis, coágulos de sangre, hipertensión o incluso la enfermedad coronaria.

Síntomas de las arterias obstruidas

Existe una batería de pruebas que pueden ayudarle a determinar el estado de su salud arterial y cardiovascular. Sin embargo, pocas de estas pruebas se realizan sin experimentar primero los signos y síntomas de arterias comprometidas, estas son algunas de las molestias que probablemente padezcas si algo va mal en tu sistema arterial:

  • Dolor en el pecho
  • Fatiga
  • Entumecimiento, hormigueo y dolor en piernas y brazos
  • Dolor de estómago persistente
  • Falta de aire o dificultad para respirar

En cualquier caso, si alguno de estos síntomas te resulta familiar, debes programar una cita con un profesional de la salud inmediatamente. Tu médico se encargará de analizar y valorar tu situación.

Cómo apoyar la salud de las arterias de forma natural

Afortunadamente, existen diferentes formas de promover tu salud arterial. Disfrutar de un sueño reparador cada noche, seguir una dieta equilibrada, mantener una hidratación óptima, practicar ejercicio a diario y limitar o evitar el consumo de alcohol, tabaco, grasas saturadas y azúcares añadidos. Además, puedes complementar estas buenas prácticas con suplementos alimenticios que contribuyan al control de tus niveles de tensión arterial.

  • Recurre a ingredientes antioxidantes

Las investigaciones actuales indican que un exceso de cafeína puede dañar tu sistema arterial. No vamos a prohibirte el café, pero tal vez podrías probar a sustituirlo por un té verde o un vaso de zumo de granada. Estas dos bebidas son más saludables que el café y ofrecen una gran cantidad de antioxidantes.

  • Consumo alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C favorece el aspecto saludable de la piel, ayuda a proteger tus células y defensas y sirve de apoyo natural a la salud del corazón y las arterias. Además, esta vitamina contribuye a la eliminación del estrés de raíz. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Alabama descubrió que 400 miligramos de vitamina C por día reducían la producción de hormonas del estrés. El zumo de naranja es uno de los alimentos más populares ricos en vitamina C, pero hay otros que te pueden aportar gran cantidad del nutriente, como espinacas, mandarinas, fresas, tomates y guisantes.

  • Aumenta el consumo de vitamina B12

Técnicamente conocida como cobalamina, la B12 interviene en varias funciones biológicas centrales, incluido el metabolismo y la reducción del estrés. Además, se trata de uno de los tres actores principales en la creación de glóbulos rojos sanos y ayuda a moderar la homocisteína. Especialmente, las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana pueden correr el riesgo de no obtener suficiente cantidad de este nutriente; por lo tanto, recurrir a la suplementación con vitamina B12 puede ser una opción acertada, siempre y cuando lo consultes en primer lugar con tu médico. Otras alternativas ricas en este nutriente son los cereales fortificados, la leche baja en grasa y el yogur griego natural, por ejemplo.

  • Los beneficios del chocolate amargo

La mejor noticia la hemos dejado para el final. El chocolate negro destaca por su riqueza en flavonoides, que ayudan a mantener las arterias fuertes y flexibles. Elige los productos que aporten un mínimo del 75% de cacao puro, ya que aquellos que están por debajo de esta concentración están habitualmente saturados de lácteos y azúcar.

Referencias

Ikonomidis I, Aboyans V, Blacher J, Brodmann M, Brutsaert DL, Chirinos JA, De Carlo M, Delgado V, Lancellotti P, Lekakis J, Mohty D, Nihoyannopoulos P, Parissis J, Rizzoni D, Ruschitzka F, Seferovic P, Stabile E, Tousoulis D, Vinereanu D, Vlachopoulos C, Vlastos D, Xaplanteris P, Zimlichman R, Metra M. The role of ventricular-arterial coupling in cardiac disease and heart failure: assessment, clinical implications and therapeutic interventions. A consensus document of the European Society of Cardiology Working Group on Aorta & Peripheral Vascular Diseases, European Association of Cardiovascular Imaging, and Heart Failure Association. Eur J Heart Fail. 2019 Apr;21(4):402-424.

He L, Lui KO, Zhou B. The Formation of Coronary Vessels in Cardiac Development and Disease. Cold Spring Harb Perspect Biol. 2020 May 1;12(5):a037168.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.