No hay productos en el carrito.
El mercado de antioxidantes está creciendo y cambiando de manera vertiginosa en los últimos años. Esta evolución está impulsando cambios importantes en la manera de formular y comercializar los ingredientes ricos en antioxidantes.

Concretamente, según diversos estudios y fuentes de investigación, se estima que los menores costos de fabricación y el aumento de la demanda de productos naturales impulsen el mercado global de suplementos antioxidantes.
Los beneficios del resveratrol
En este sentido, se espera que las necesidades de los consumidores y el avance de las investigaciones influyan en el desarrollo de los complementos nutricionales a base de fuentes antioxidantes. Uno de los más populares es el resveratrol, que aporta unas funciones únicas y excepcionalmente beneficiosas dentro del grupo de antioxidantes naturales.
Cabe destacar que el resveratrol se dirige a varias proteínas y tiene mecanismos de acción más allá de la simple prevención de la oxidación. Por lo tanto, es uno de los ingredientes ricos en antioxidantes que mejor funcionan, según se ha comprobado mediante investigaciones y ensayos a lo largo de las últimas décadas. De hecho, estudios recientes confirman el papel del resveratrol en la activación de la biogénesis mitocondrial y el aumento de la densidad ósea.
La acción antioxidante del resveratrol
Por otra parte, en la conferencia Resveratrol 2018 en Xi’an (China) se anunció que el resveratrol tiene propiedades vasoactivas. Esto significa que estamos ante un componente con capacidad para estimular la función cerebrovascular y reducir la percepción del dolor. Además, “el resveratrol también podría influir en la salud intestinal y bucal, ya que exhibe propiedades antibacterianas selectivas que lo hacen deseable para tales aplicaciones específicas”, subrayaron en aquella conferencia.
Los beneficios del ingrediente se amplían al conocer que el resveratrol puede ser prometedor en el campo de la nutrición deportiva. Esto se debe a sus propiedades antioxidantes. Se ha demostrado mediante un ensayo clínico doble ciego controlado por placebo, en el que se siguió a 16 adultos jóvenes sanos durante 4 semanas y se hizo un seguimiento de su desempeño mitocondrial durante el ejercicio de baja intensidad. En esta ocasión, los participantes recibieron 1000 mg de Resvenox y 20 mg de piperina marca BioPerine (n = 8), o un placebo equivalente), diariamente, durante la duración del ensayo.
Respecto a los pormenores del estudio, los participantes completaron tres sesiones de entrenamiento de resistencia submáxima por semana, enfocándose en los músculos flexores de la muñeca en los brazos no dominantes de los participantes. Los brazos dominantes de los participantes se utilizaron como control del efecto del entrenamiento.
Los investigadores rastrearon la capacidad mitocondrial mediante espectroscopia de infrarrojo cercano y encontraron diferencias estadísticamente significativas en la capacidad mitocondrial entre el grupo de resveratrol con piperina y el grupo de control (placebo). El primer grupo experimentó un aumento del 40% en la capacidad mitocondrial, en relación con un incremento del 10% en el grupo placebo. Ninguno de los dos mostró cambios en la capacidad mitocondrial en el brazo desentrenado.
Los antioxidantes neutralizan los radicales libres y previenen el daño a las células. No obstante, las últimas investigaciones sugieren que sus beneficios y propiedades podrían ir más allá, desempeñando un papel importante en el envejecimiento, el apoyo inmunológico, la salud ocular, el apoyo de las articulaciones y el control del azúcar en sangre. Tal vez por ello sea cada vez más común encontrar suplementos que contengan ingredientes antioxidantes como el resveratrol.
Referencias
Polley KR, Jenkins N, O’Connor P, McCully K. Influence of exercise training with resveratrol supplementation on skeletal muscle mitochondrial capacity. Appl Physiol Nutr Metab. 2016 Jan;41(1):26-32