Aparato digestivo. El colon

Iridología. Aparato digestivo

Un estudio aparte merece el colon por su importante papel, no ya solo a nivel fisiológico, sino a nivel de su estudio en el iris humano.

En iridología al intestino, y en especial al colon, Bernard Jensen le ha llegado a llamar el rey. Se dice esto de él porque la influencia que ejerce se hace notar sobre todo el cuerpo. También ocupa una gran área en la gráfica iridológica. El espacio o área que ocupa el intestino en los mapas del iris es menor sólo a las áreas cerebrales juntas. Además se presenta al intestino como una formación circular que rodea a la pupila y que se extiende radialmente desde su periferia con la banda del sistema nervioso autónomo (corona iridiana), llegando cerca de casi todos los demás órganos del cuerpo. Esta posición alrededor de la pupila como la del eje de una rueda es la que hace que el intestino domine sobre todo el cuerpo.

El intestino tiene tanta importancia porque según sean sus fibras en calidad y densidad así se verán afectadas las áreas de los órganos situadas enfrente como su ve en la gráfica iridológica. Por igual razón, cuando el intestino está sano y funciona bien el cuerpo tiende a estar bien como un todo.

Examinemos a continuación los signos más importantes que se observan en la zona intestinal y veremos la relación que tienen con otras áreas del iris.

Dilatación de la corona nerviosa

Iridología. Aparato digestivo 1

 Al examinar la zona intestinal debemos analizar la corona iridiana del sistema nervioso autónomo porque existe una relación estrecha entre la inflamación del sistema nervioso autónomo y el estado de la pared intestinal.

Cuando la banda nerviosa autónoma se ensancha y hay un área oscura dentro del ensanchamiento, esto nos indica que en esa parte del colon la actividad muscular es débil. Esto puede ser debido a una debilidad hereditaria, y la razón por la cual existe la coloración oscura, es porque el drenaje en esta región del intestino no es lo suficientemente activo. Una gran absorción de toxinas puede efectuarse y ser la causa de los disturbios reflejos en otras zonas del iris. Estas áreas oscuras se denominan “abolsamientos del colon” o “divertículos” y son porciones del intestino grueso por las cuales no circulan de un modo adecuado las sustancias de desecho. Estos abolsamientos pueden ser focos de infección.

Iridología. Colon con divertículos

Estas áreas oscuras pueden representar divertículos o bolsas protuberantes fuera de la pared del colon. Representan asimismo una región de la musculatura del colon que se encuentra debilitada y en la cual la acción peristáltica se ve reducida o está ausente. Cambios en la dieta y nutrición aliviarán en mucho los efectos de estos signos.

Otro de los métodos de mejora de los síntomas intestinales es sin duda la hidroterapia del colon con aparatos clínicos.

Iridología. Colon muy dilatado y débil

Un comentario en “Iridología. El colon y signo de dilatación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.