Cómo mejorar la memoria

A medida que nos hacemos mayores, la memoria, y la salud cognitiva en general, se debilita. Podemos hacer que este deterioro sea menos pronunciado gracias a algunos alimentos o métodos que podríamos aplicar en nuestra rutina. El bienestar cerebral es importante, ya no solo para garantizar nuestra memoria, sino también de cara a otros aspectos del ámbito cognitivo como el estado de ánimo, el sueño o incluso la personalidad.

Tal y como ocurre con la mayoría de los aspectos relacionados con la salud, es más fácil apoyar la estructura y función saludables del cerebro cuando el daño aún no ha comenzado. Por lo tanto, el apoyo a la memoria comienza durante la infancia y continúa a lo largo de todas las etapas de la vida. Las buenas prácticas alimenticias y rutinarias pueden servir para prevenir futuras lesiones cognitivas.

¿Cómo apoyar la salud de tu cerebro?

Sin ir más lejos, el cerebro depende de niveles saludables de azúcar en sangre, metabolismo de lípidos y homocisteína, junto con una producción saludable de energía celular. Esto significa que la mayoría de los médicos integradores apoyan indirectamente la salud del cerebro de sus pacientes.

Por ejemplo, el sueño, el ejercicio y la dieta son fundamentales para ayudar a garantizar el bienestar cerebral:

  • Una dieta equilibrada proporciona nutrientes como las vitaminas del grupo B y el zinc, que son esenciales para la función del cerebro.
  • El ejercicio promueve la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que es una proteína que apoya el crecimiento y la conexión de nuevas células nerviosas.
  • El sueño aporta el tiempo esencial para consolidar los recuerdos y permitir que tu cerebro descanse.

Fórmulas de apoyo cognitivo

En este sentido, es aconsejable recurrir a algunas de las fórmulas que contienen uno o más de los muchos ingredientes que respaldan la cognición y la memoria. A continuación, revisamos 4 de los nutrientes más importantes para favorecer la salud del sistema cognitivo, seguro que los vas a encontrar en muchas de las fórmulas elaboradas con el fin de apoyar la salud de tu cerebro.

  • Fosfatidilserina

Es un componente que está presente en todas las células del cuerpo, concentrado principalmente en las células nerviosas del cerebro. No obstante, también se puede consumir directamente de alimentos y suplementos.

Cabe destacar que la fosfatidilserina se incluye en las fórmulas de apoyo cognitivo debido a su capacidad para apoyar la estructura de las membranas de las células nerviosas. Además, favorece la función de los receptores y la liberación de neurotransmisores en las sinapsis nerviosas.

Numerosos estudios muestran que la fosfatidilserina apoya la salud del cerebro en adultos, adolescentes e incluso niños. Así lo demostró un estudio en el año 2014, en él encontraron que la suplementación con 200 mg por día durante 2 meses apoyaba la atención y la memoria saludables en niños.

  • Acetil L-Carnitina

Es una sustancia natural del cuerpo que se forma cuando un grupo acetilo (CH3CO) se une a la l-carnitina. De cara a los suplementos alimenticios, la acetil-l-carnitina tiene varias ventajas sobre la l-carnitina, ya que se absorbe de manera más eficiente en el intestino y atraviesa más fácilmente la barrera hematoencefálica.

Destaca por su papel en la función mitocondrial y en la producción de energía celular. La L-carnitina facilita el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias para que puedan convertirse en energía. Este mecanismo hace que la l-carnitina sea sinérgica con la coenzima Q10, que también apoya la producción de energía mitocondrial.

Múltiples estudios realizados en la década de 1990 encontraron que la suplementación con acetil-L-carnitina apoya la memoria y la cognición en los adultos mayores. Por ejemplo, los autores de un metaanálisis del año 2003 escribieron que tomar de 1,5 a 3 gramos al día de este ingrediente, durante 3-12 meses, resultó en una “ventaja significativa” sobre el placebo a la hora de fomentar la cognición en pacientes ancianos.

  • Curcumina

La curcumina es un compuesto extraído de la raíz de cúrcuma (Curcuma longa). Se ha demostrado que apoya numerosas vías fisiológicas, incluidas las respuestas saludables a la inflamación y el estrés oxidativo. Además, es un ingrediente que se incluye en las fórmulas de apoyo cognitivo, por su capacidad para respaldar las defensas antioxidantes contra las especies reactivas del oxígeno.

Un ensayo doble ciego controlado por placebo publicado en 2015 encontró que una formulación de curcumina lipídica sólida (400 mg como curcumina Longvida) respaldaba la memoria y el estado de ánimo en adultos mayores sanos.

Cabe señalar que la formulación de Longvida fue desarrollada originalmente por neurocientíficos de UCLA que investigaban la acción de la curcumina en biomarcadores de la salud cerebral. Los desafíos de biodisponibilidad de la curcumina son bien conocidos, pero la matriz lipofílica patentada de Longvida protege y lleva la curcumina a la circulación durante una cantidad significativa de tiempo. Concretamente, el tiempo suficiente para cruzar la barrera hematoencefálica y ejercer efecto.

  • Extracto de fruta de café

En este caso nos centramos en la pulpa roja brillante que rodea los granos de este alimento. El extracto de la fruta entera del café contiene ácido clorogénico y otros compuestos antioxidantes; además, posee capacidad para apoyar la producción de BDNF, una proteína que ayuda a crecer y reparar las células nerviosas.

Según los resultados del estudio Framingham, publicado en el Journal of the American Medical Association en 2014, los investigadores concluyeron que los niveles séricos más altos de BDNF protegen la memoria y la cognición saludables en adultos mayores. Por otra parte, otro estudio encontró que 100 mg de extracto de fruta de café entero aumentaron los niveles de BDNF en adultos sanos en un 143% en menos de dos horas.

Consejos para mejorar la memoria

Todos los sistemas del cuerpo humano dependen del cerebro, por lo que es un órgano que debemos cuidar. Necesita energía celular, flujo sanguíneo adecuado, defensas antioxidantes y todos los componentes básicos de los nutrientes para mantener su integridad estructural.

En el caso de que vayas a optar por una fórmula de apoyo cognitivo para el cuidado cerebral, recuerda que no todos responden de la misma manera. Por eso es importante consultar con un especialista antes de empezar a tomar suplementos alimenticios para la memoria.

Cada vez son más las personas que se preocupan por mantener una saludable función cognitiva de cara a vivir hasta los 80 y 90 años. Es recomendable empezar a tomar medidas cuanto antes, nunca es demasiado pronto para ello. Reforzar el mantenimiento de una buena memoria y de un saludable sistema cognitivo es importante para garantizar la calidad de vida a largo plazo.

REFERENCIAS

  1. Chen M, Du ZY, Zheng X, Li DL, Zhou RP, Zhang K. Use of curcumin in diagnosis, prevention, and treatment of Alzheimer’s disease. Neural Regen Res. 2018 Apr;13(4):742-752.
  2. Hirayama S, Terasawa K, Rabeler R, Hirayama T, Inoue T, Tatsumi Y, Purpura M, Jäger R. The effect of phosphatidylserine administration on memory and symptoms of attention-deficit hyperactivity disorder: a randomised, double-blind, placebo-controlled clinical trial. J Hum Nutr Diet. 2014 Apr;27 Suppl 2:284-91.
  3. Montgomery SA, Thal LJ, Amrein R. Meta-analysis of double blind randomized controlled clinical trials of acetyl-L-carnitine versus placebo in the treatment of mild cognitive impairment and mild Alzheimer’s disease. Int Clin Psychopharmacol. 2003 Mar;18(2):61-71.
  4. Polich J, Gloria R. Cognitive effects of a Ginkgo biloba/vinpocetine compound in normal adults: systematic assessment of perception, attention and memory. Hum Psychopharmacol. 2001 Jul;16(5):409-416.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.