No hay productos en el carrito.
Aunque no existe una píldora mágica para la gota, se ha demostrado que ciertos suplementos pueden ayudar a combatir esta inflamación. Uno de los consejos más recurrentes es la reducción de los niveles de ácido úrico y la estimulación del sistema inmunológico. Para ello, debes optar por incluir en tu dieta una serie de alimentos y rutinas saludables que contribuyan al alivio de los síntomas de la gota.

¿Qué es la gota?
Se trata de un tipo de artritis que se produce como resultado de una afección llamada hiperuricemia. En estos casos, la acumulación de ácido úrico hace que los cristales se acumulen en los tejidos blandos y las articulaciones. La gota tiende a estallar repentinamente y causar dolor, enrojecimiento e hinchazón en las articulaciones. Puede afectar a una sola articulación o a varias a la vez, y tiende a ocurrir especialmente en el dedo gordo del pie.
Es doloroso y puede empeorar por el tiempo, por lo que muchas personas optan por seguir tratamientos médicamente aprobados, aunque también existen en el mercado algunos suplementos nutricionales que afirman tratar la gota.
Las mejores vitaminas contra la gota
Si estás buscando un enfoque más natural para tratar los ataques de gota o prevenir que ocurran, es posible que desees considerar la suplementación en este ámbito. No obstante, es importante que consultes en primer lugar con tu médico, para que te pueda asesorar sobre tu situación médica actual. Estas son algunas de las vitaminas y nutrientes por las que puedes preguntar para prevenir o tratar una inflamación como la gota:
- Vitamina C
Contribuye a construir, reparar y mantener los tejidos de tu cuerpo sanos. La vitamina C también es conocida como ácido ascórbico. Se trata de un potente antioxidante que apoya la protección del sistema celular ante el ataque de los radicales libres. En cambio, cuando se trata de gota, su utilidad puede depender de si ya la padece.
Cabe señalar que la investigación indica que la vitamina C puede ser útil en la prevención de la gota. Es una vitamina segura y fácil de obtener, no solo en forma de suplementos, también a través de la alimentación, muchas frutas y verduras son ricas en este saludable nutriente.
- Leche desnatada en polvo
Según un estudio realizado en el año 2014, el uso de leche desnatada en polvo para abordar los síntomas de la gota dio resultados positivos. Cabe destacar que este alimento no eliminó la gota, pero consiguió mejorarla. Concretamente, las personas que incluyeron leche desnatada en polvo enriquecida a su dieta tuvieron alrededor de 2.5 ataques de gota menos por año.
Vale la pena intentarlo, ya que se trata de un producto fácil de encontrar en tiendas y herbolarios.
Extractos vegetales para aliviar la inflamación
A continuación, enumeramos algunas hierbas, plantas y frutas que podrían ser de gran utilidad tanto para la prevención como para el tratamiento de la gota. Todos estos extractos han sido probados en alguna investigación y los puedes encontrar en forma de cápsulas, polvo o comprimidos en tu herbolario de confianza:
- Extracto de bromelina
La bromelina es un extracto de la planta de la piña rico en propiedades antiinflamatorias. A menudo se usa para tratar la artritis, la sinusitis y otros tipos de inflamación.
- Jengibre
Su extracto también es conocido debido a sus efectos antiinflamatorios. Un estudio de 2017 examinó el potencial analgésico del jengibre rojo, los investigadores encontraron que las compresas hechas con jengibre rojo podrían aliviar parte del dolor asociado con la gota. Sin embargo, el estudio fue pequeño y muy limitado.
- Extracto de hojas de guayaba
Destaca por su acción antioxidante y antiinflamatoria. Algunas personas recurren al extracto de hojas de guayaba por su supuesto beneficio para el sistema digestivo y el apoyo a la salud inmunológica. Algunas fuentes de investigación sugieren que también puede tener propiedades antigota.
- Cardo mariano
Las cápsulas de Silybum marianum (cardo mariano) suelen estar indicadas para mejorar la función del sistema hepático, principalmente cuando el paciente se encuentra inmerso en un tratamiento contra el cáncer. Además, un estudio de 2016, sugiere que podría ser útil para reducir los niveles de ácido úrico.
- Cúrcuma
Es una especia que se reconoce fácilmente por su distintivo color amarillo, utilizado en muchas ocasiones en el ámbito gastronómico. Muchas personas la conocerán mediante la suplementación, ya que la cúrcuma, y su principio activo curcumina, sirve para aliviar la inflamación de la artritis y otras afecciones. Según un estudio, una preparación que contiene nanopartículas de cúrcuma podría ser prometedora para reducir los niveles de ácido úrico en personas con gota.
- Cerezas
La investigación, que incluye dos estudios diferentes de 2012, sugiere que las cerezas son útiles para reducir los niveles de ácido úrico. Esta fruta deliciosa podría servir para prevenir y disminuir las posibilidades de un ataque de gota.
Otros suplementos para prevenir la gota
Hay otros alimentos que pueden ayudarte en este aspecto; además, es fácil encontrarlos en forma de suplemento alimenticio, como es el caso del aceite de pescado, para aquellas personas a las que no les guste el sabor de este polémico alimento. Esto se deba a que los ácidos grasos omega-3 podrían ser útiles para las personas con gota, ya que reducen la inflamación.
En estos casos, la suplementación puede ser la opción idónea, debido a que algunos tipos de pescado contienen niveles altos de sustancias químicas llamadas purinas. Estas podrían agravar la gota porque tienden a elevar los niveles de ácido úrico. Por lo tanto, puedes optar por unas perlas o cápsulas a base de aceite de pescado altamente destilado, libre de estas purinas, manteniendo su alta calidad y eficacia.
Por último, el café podría funcionar como estrategia para la prevención de la gota. Un análisis de 2015 de una fuente confiable de estudios anteriores señaló que el café puede proteger contra la gota porque contribuye a la reducción de los niveles de ácido úrico. Sin embargo, no es aconsejable abusar de este producto, deberías consultar con tu médico antes de aumentar la dosis o incluso consultar los suplementos alimenticios a base de café.
Conclusión
Para muchas personas, la gota es una enfermedad progresiva. Por lo tanto, puedes comenzar a notar brotes más frecuentes o síntomas más intensos. Si es así, es una buena razón para pedir consejo a un profesional de la salud. Si no los tratas a tiempo, los ataques de gota pueden causar daños permanentes en las articulaciones.
Tienes una variedad de opciones tanto para la prevención como para el tratamiento de la gota, incluidas ciertas vitaminas y suplementos, así como tratamientos médicos específicos. Esto facilita que puedas probar diferentes métodos para aliviar los dolores y reducir la inflamación, siempre bajo la aprobación de tu médico.
Referencias
- Stamp LK, O’Donnell JL, Frampton C, Drake JM, Zhang M, Chapman PT. Clinically insignificant effect of supplemental vitamin C on serum urate in patients with gout: a pilot randomized controlled trial. Arthritis Rheum. 2013 Jun;65(6):1636-42.
- Dalbeth N, Ames R, Gamble GD, Horne A, Wong S, Kuhn-Sherlock B, MacGibbon A, McQueen FM, Reid IR, Palmano K. Effects of skim milk powder enriched with glycomacropeptide and G600 milk fat extract on frequency of gout flares: a proof-of-concept randomised controlled trial. Ann Rheum Dis. 2012 Jun;71(6):929-34.
- Rathnavelu V, Alitheen NB, Sohila S, Kanagesan S, Ramesh R. Potential role of bromelain in clinical and therapeutic applications. Biomed Rep. 2016 Sep;5(3):283-288.
- Mashhadi NS, Ghiasvand R, Askari G, Hariri M, Darvishi L, Mofid MR. Anti-oxidative and anti-inflammatory effects of ginger in health and physical activity: review of current evidence. Int J Prev Med. 2013 Apr;4(Suppl 1):S36-42.
- Irondi EA, Agboola SO, Oboh G, Boligon AA, Athayde ML, Shode FO. Guava leaves polyphenolics-rich extract inhibits vital enzymes implicated in gout and hypertension in vitro. J Intercult Ethnopharmacol. 2016 Mar 24;5(2):122-30.
- Kiyani MM, Sohail MF, Shahnaz G, Rehman H, Akhtar MF, Nawaz I, Mahmood T, Manzoor M, Bokhari SAI. Evaluation of Turmeric Nanoparticles as Anti-Gout Agent: Modernization of a Traditional Drug. Medicina (Kaunas). 2019 Jan 11;55(1):10.