No hay productos en el carrito.
El cuerpo femenino posee habilidades asombrosas, la más llamativa puede ser la capacidad para hacer crecer a otro humano en su interior. No obstante, las mujeres suelen ser más vulnerables a algunas enfermedades graves que afectan más a ellas que a ellos. Partimos de la base de que no podemos clasificar todos los cuerpos en un rígido binario masculino-femenino, pero en términos generales, vamos a enumerar algunas de las afecciones que sufren en mayor medida las mujeres, en comparación con los hombres.

Algunas de ellas están relacionadas con las articulaciones o la función cognitiva. Una alimentación saludable y equilibrada puede ser la clave para prevenir algunos de estos problemas. Además, otro método de prevención natural y eficaz puede ser la suplementación para la mujer.
La osteopororis afecta principalmente a la mujer
Según la Oficina de Salud de la Mujer, la osteoporosis afecta más a las mujeres que a los hombres. En Estados Unidos, de los 10 millones de habitantes estimados con osteoporosis, más del 80% son mujeres. Esto se debe, en parte, a que las mujeres suelen ser más delgadas, por lo que sus huesos son menos densos. Así mismo, después de la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen significativamente, reduciendo el efecto protector sobre la densidad ósea.
Una de las formas más efectivas de prevenir el desgaste de los huesos y enfermedades como la osteoporosis es recurrir a nutrientes como el calcio y la vitamina D. Debes tener en cuenta que tu cuerpo no puede absorber el calcio sin los niveles adecuados de vitamina D, por lo que en ocasiones se aconseja una suplementación que garantice la asimilación del mineral en el organismo.
La enfermedad de Alzheimer y la mujer
La edad es el factor de riesgo número uno para la enfermedad de Alzheimer, aunque existen investigaciones recientes que sugieren que la genética puede ser un factor determinante en estos casos. Según diversos estudios, otra razón para la discrepancia de género pueden ser la menopausia y las complicaciones del embarazo (preeclampsia), ambas relacionadas con el deterioro cognitivo en la edad adulta.
La estimulación mental y física es una de las mejores formas de evitar el deterioro cognitivo. Además, la soledad puede aumentar el riesgo de Alzheimer, mientras que el contacto social constante (visitar amigos, hablar por teléfono, etc.) puede reducirlo.
Algunas mujeres padecen depresión y ansiedad
Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de ser diagnosticadas con depresión. A rasgos generales, una de las principales razones apunta al poder y al estatus, así como por las diferentes expectativas culturales de la carga de trabajo. La depresión y la ansiedad pueden verse como dos caras de la misma moneda y, de hecho, con frecuencia ocurren al mismo tiempo. Varios expertos en salud mental sugieren que ambas ocurren cuando nos sentimos desconectadas de nuestro sentido de propósito.
En caso de sufrir algunos de los síntomas, lo más indicado es hablarlo con un especialista en salud mental, ya que, en muchas ocasiones, las formas más leves de depresión mejoran después de unos meses de terapia. El ejercicio también se considera una herramienta eficaz para combatir la depresión.
Problemas relacionados con el aparato urinario
Según una publicación del New York Times, “en los años reproductivos, las mujeres tienen 50 veces más probabilidades que los hombres de tener una infección del tracto urinario; más adelante en la vida, la proporción se reduce de 2 a 1, ya que los hombres terminan sometidos a procedimientos quirúrgicos en la próstata o catéteres que exponen más fácilmente sus vías urinarias a infecciones”. Además, subrayan que muchas mujeres experimentan más de una infección durante su vida.
La anatomía es en gran parte responsable de por qué las mujeres contraen más infecciones del tracto urinario (ITU) e incontinencia, o fugas de vejiga. La proximidad de la uretra de una mujer a su recto puede ser la causa principal. Esto se debe a que las bacterias que se encuentran en los residuos fecales pueden transferirse fácilmente a la vagina.
La mejor manera de prevenir una ITU es limpiarse de adelante hacia atrás después de ir al baño. Debes tener en cuenta que la ropa interior de algodón es mejor que la que está compuesta por materiales sintéticos, también es recomendable evitar los pantalones ajustados, puesto que atrapan la humedad.
Referencias
Bove R, Secor E, Chibnik LB, Barnes LL, Schneider JA, Bennett DA, De Jager PL. Age at surgical menopause influences cognitive decline and Alzheimer pathology in older women. Neurology. 2014 Jan 21;82(3):222-9.
Fields JA, Garovic VD, Mielke MM, Kantarci K, Jayachandran M, White WM, Butts AM, Graff-Radford J, Lahr BD, Bailey KR, Miller VM. Preeclampsia and cognitive impairment later in life. Am J Obstet Gynecol. 2017 Jul;217(1):74.e1-74.e11.