El colágeno marino está ganando popularidad entre los usuarios de suplementos. Esto se debe a los importantes avances en la investigación. Diferentes estudios confirman los beneficios para la piel de los complementos nutricionales a base de péptidos de colágeno marino. Además, es un ingrediente que favorece el bienestar de la salud intestinal y tejidos como huesos, articulaciones y dientes.

Péptidos de colágeno marino

Los beneficios del colágeno marino

¿Estás considerando recurrir a un suplemento de colágeno? El colágeno marino podría ser una excelente opción. A continuación, te presentamos algunas de las mejores razones para incluir colágeno marino a tu colección de nutracéuticos.

  • Una opción sostenible

El colágeno marino es un producto que ayuda a reducir los residuos en la producción de alimentos. Aproximadamente el 70% del peso del pescado se desecha (pieles, espinas, aletas, vísceras, etc.). El colágeno se obtiene de estos subproductos, lo que limita el desperdicio de la producción de mariscos.

En este sentido, a la hora de elegir el mejor colágeno marino debes optar por uno que obtenga certificados de captura sostenible, sin OMG y orgánico. Recuerda leer bien la etiqueta del suplemento, para asegurarte de que está libre de metales pesados ​​(arsénico, cromo, plomo, cadmio y mercurio), que pueden ser peligrosos para la salud si se consumen regularmente.

  • Con alta biodisponibilidad

El colágeno marino puede ser más biodisponible que otras opciones de colágeno. Esto significa que tu cuerpo puede asimilar y utilizar el colágeno de una forma más sencilla y rápida. Los péptidos de colágeno marino hidrolizado son más pequeños que otros tipos y, por lo tanto, pueden absorberse y transportarse más fácilmente por el cuerpo.

  • Apoya una piel sana

A rasgos generales, los péptidos de colágeno se toman por sus beneficios para la piel, el cabello, las articulaciones y los huesos. En el caso del colágeno marino, este ofrece resultados superiores para el envejecimiento de la piel. Según los resultados de un estudio actual, el colágeno marino tiene la capacidad de reducir las arrugas en un 35% y una mejora del 20% en la elasticidad de la piel. Asimismo, en la investigación destacan las mejoras en ámbitos como la firmeza, la luminosidad y la hidratación de la piel.

Cabe señalar que la piel está compuesta en un 95% por colágeno, que funciona en sinergia con la elastina para formar la estructura de la piel. Con el envejecimiento, la producción de colágeno disminuye junto con la elasticidad de la dermis. La mayor parte de la apariencia de la piel depende de lo que sucede en las capas más profundas de la misma, que no están influenciadas por cremas y lociones que solo llegan a las capas superiores. Algunos nutricosméticos pueden apoyar estas estructuras y trabajar para mejorar la salud de tu piel desde adentro hacia afuera.

Fuente de importantes aminoácidos

Los péptidos de colágeno marino proporcionan 18 aminoácidos esenciales y no esenciales que favorecen la salud. Algunos de ellos son los siguientes: alanina, arginina, ácido glutámico, glicina, leucina, lisina, tirosina, hidroxiprolina, prolina y valina.

En el caso de la glicina, esta aumenta la síntesis de colágeno natural, por lo que respalda su capacidad para producir colágeno. La leucina es un poderoso aminoácido que ayuda en la síntesis de proteínas, ideal para reparar tejidos, incluidos los músculos. También ayuda con la regulación del azúcar en la sangre. La prolina y la hidroxiprolina son especialmente abundantes en el colágeno en particular. Estos aminoácidos ayudan en la síntesis de proteínas, el metabolismo, la cicatrización de heridas y la respuesta inmunitaria.

Colágeno marino vs colágeno bovino o porcino

El primero ofrece una opción sin carne, indicado para aquellos que se oponen a las fuentes de colágeno bovino y porcino. Además, dado que el colágeno marino se deriva del peso del pescado que de otro modo se desperdiciaría, no se requiere cría o sacrificio adicional de animales para producirlo, lo que puede atraer a muchas personas preocupadas por la cría ética de animales.

En resumen, el tipo de péptidos de colágeno que elijas para complementar depende de tus preferencias y objetivos personales. Por ejemplo, los péptidos de colágeno marino son respetuosos con el medio ambiente. El colágeno marino puede ser beneficioso para aquellos que esperan mejorar la apariencia de su piel, reducir las arrugas o suavizar los signos del envejecimiento.

Por último, debes tener en cuenta que, si tienes la piel seca o envejecida, el colágeno marino es una excelente opción.

Referencias

  1. Lupu MA, Gradisteanu Pircalabioru G, Chifiriuc MC, Albulescu R, Tanase C. Beneficial effects of food supplements based on hydrolyzed collagen for skin care (Review). Exp Ther Med. 2020 Jul;20(1):12-17.
  2. Coppola D, Oliviero M, Vitale GA, Lauritano C, D’Ambra I, Iannace S, de Pascale D. Marine Collagen from Alternative and Sustainable Sources: Extraction, Processing and Applications. Mar Drugs. 2020 Apr 15;18(4):214.
  3. Jaishankar M, Tseten T, Anbalagan N, Mathew BB, Beeregowda KN. Toxicity, mechanism and health effects of some heavy metals. Interdiscip Toxicol. 2014 Jun;7(2):60-72.
  4. Vollmer DL, West VA, Lephart ED. Enhancing Skin Health: By Oral Administration of Natural Compounds and Minerals with Implications to the Dermal Microbiome. Int J Mol Sci. 2018 Oct 7;19(10):3059.
  5. Calleja-Agius J, Brincat M, Borg M. Skin connective tissue and ageing. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2013 Oct;27(5):727-40.
  6. Pedroso JA, Zampieri TT, Donato J Jr. Reviewing the Effects of L-Leucine Supplementation in the Regulation of Food Intake, Energy Balance, and Glucose Homeostasis. Nutrients. 2015 May 22;7(5):3914-37.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.